¿Qué ver en Villanova (Sierra de Chía)?

Si te interesa hacer una escapada hacia una época más humilde, te recomendamos preparar tu viaje a Villanova. Se trata de un puedo en donde rezuma la paz, con todo tipo de actividades y lugares recónditos en dónde lo pasarán en grande hasta los más intrépidos aventureros. Podrás encontrar una rica historia a sus espaldas y conocerlo todo sobre su dilatada trayectoria en actividades dentro de la actividad agrícola, ganadera y turística.

Sin más dilación, te vamos a indicar algunos de los puntos clave de este lugar.

¿Qué ver en Villanova?

Iglesia de Santa María

Data de la primera mitad del siglo XII: se caracteriza por su estilo románico y por ser la de mayor antigüedad del lugar. Cuenta con un cementerio adosado que era muy común en el pasado.

Iglesia de San Pedro

Es la segunda iglesia de Villanova. Es más sencilla y data de finales de siglo XII o desde principios del siglo XII. Como dato de interés, fue construirá en honor a San Pedro Apóstol (que es el patrón de Villanova).

Uno de los puntos clave de la iglesia es el retablo de San Pedro que se crearía entre 1520-1530 y una pila de agua bautismal sostenida con una mano abierta.

Parque Natural Posets-Maladeta

El Parque Natural Posets-Maladeta está ubicado a menos de 10 minutos desde Villanova y supone una completa visión a toda la fauna y flora del lugar.

Podrás apreciar unas vistas increíbles de lagos glaciales, además de ser el punto de partida perfecto para llevar a cabo todo tipo de rutas.

Roda de Isábena

Si quieres conocer una de las catedrales más impresionantes de España, entonces tan solo tendrás que conducir alrededor de una hora desde este lugar para llegar a Roda de Isábena. Estamos hablando de un conjunto medieval en donde la podrás encontrar.

Se considera una obra única de la Edad Media en Aragón, formada por una larga serie de calles estrellas y por la excatedral de San Vicente (Considerada como la más pequeña y antigua de España, aunque también la más bella). Es una visita que realmente merece la pena llevar a cabo.

Estación de esquí Aramón Cerler

Todos los amantes del esquí deben conocer la estación de esquí Aramón Cerler; especialmente, los más intrépidos, y es que aquí podrás encontrar las bajadas más largas de toda la zona. Cuenta con un total de 80 kilómetros esquiables, por lo que se trata de una experiencia que se ajusta a cualquier tipo de nivel.

Y si todavía no has probado a esquinar, podría ser una buena forma de iniciarte.

Riqueza gastronómica

Cuando visites estos lugares, sumérgete en la riqueza gastronómica de la región. Disfruta de los platos típicos elaborados con los mejores productos locales: quesos, carnes y sabores que representan lo mejor del norte de España. Es una forma de probar todas las delicias de lugar para terminar de completar el puzle de tu visita a Villanova.

Además, no te olvides de conocer toda la historia posible para conocerlo con más detalle. Te aseguramos que vas a querer volver.

¿Te gustó este artículo?