Vender tu coche a un desguace es una gran opción en especial si este aún tiene repuestos que sirvan y quieras darlo de baja definitivamente. En todo caso, la mejor opción para concretar la venta es hacerlo en cochesparadesguace, porque allí te ofrecerán la mejor tasación y un servicio muy completo.
Puedes vender tu coche en cualquier estado, siempre que el desguace pueda aprovechar algunas de las piezas que tiene el vehículo. De lo contrario, no obtendrás ningún beneficio monetario, y hoy hablaremos de los trámites que debes hacer para la venta del coche al desguace.
Entrega el coche al desguace
Esto dependerá de muchos factores, porque en primer lugar puede que el desguace te ofrezca el servicio de grúa gratis y ellos se encargarán de todo. Esto es muy útil en especial cuando se trata de un vehículo viejo que no cumple con las normativas mínimas para circular.
Por otra parte, en el caso de coches siniestrados, debes tener en cuenta que la mayoría de las veces la compañía aseguradora se encargará del proceso. Esto quiere decir que ellos llevarán el coche al desguace y se ocuparán del proceso de la baja obligatoria, en especial si el coche no es apto para la circulación.
Para que el coche pueda ser dado de baja es necesario llevarlo a un centro especializado donde hagan la tasación del mismo. El coche debe estar completo y conservar las cuatro ruedas excepto en el caso de siniestro, y en ese momento es que se puede proceder con la baja definitiva.
¿Cómo se cursa la baja definitiva?
Las bajas definitivas son irrevocables y por este motivo debes estar seguro de que ya no utilizarás más el vehículo. Los trámites se deben hacer en un centro autorizado por la DGT, y puede ser hecho por ti mismo o incluso por el desguace.
Esto siempre que se lleven los requisitos necesarios que son:
- El coche: es indispensable que lleves el coche siniestrado a la DGT, y de esto puede encargarse la aseguradora o el desguace.
- Ficha técnica: allí están todos los datos que permiten comprobar la procedencia del coche.
- Permiso de circulación: en este se verificarán los datos del propietario, marca y modelo del coche.
- DNI o NIE: debes tener una fotocopia de tu documento de identidad.
- Solicitud de baja definitiva: el formulario debe estar firmado el mismo día que se lleven el vehículo para adelantar el trámite.
Una vez que se termine el proceso deberías tener el justificante de la baja definitiva de la DGT.