¿Sabías que, según las estadísticas, se prevé que los productos derivados del cannabis se incrementen alrededor de un 150% entre 2022-2024? Si hacemos los cálculos, esto quiere decir que el sector moverá más de 1.678 millones de euros.
La UE tiene su propia previsión de crecimiento sobre dicho sector. Según sus informes, podría llegar a incrementarse alrededor de un 400% en los próximos años.
Cuando se hace la pregunta sobre si es posible comprar Cannabis de forma legal es cuando aparecen las grandes dudas. Vamos a intentar contestarla a lo largo del artículo.
Venta de CBD Online legalmente: ¿Dónde es posible hacerlo y bajo qué condiciones?
Para contestar a esta cuestión es importante tener claro que en la composición de la planta del cannabis hay diferentes compuestos cannabinoides. Sobre los mismos se han llevado muchas investigaciones que prueban que, siempre y cuando se administren de una forma moderada, podrían ser muy beneficiosos para la salud.
De entre todos los componentes, aquellos que tienen propiedades más marcadas serían el THC y el CBD.
- El THC es un compuesto de índole psicotrópico que afecta a nuestro cerebro de diferentes maneras. Por desgracia, es el gran responsable de los efectos secundarios del consumo de maría.
- En cambio, el CBD no produce esos efectos secundarios, sino que todo serán ventajas (volvemos a insistir, siempre y cuando se consuma con moderación).
En cuanto a la legislación, esta dependerá de cada país. Por lo general, a nivel europeo se prohíbe la venta de cannabis cuya composición de THC sea superior al 1%.
¿Cuál es la situación de compra de CBD online en España?
En España está permitida la venta de semillas de marihuana online para su cultivo. Eso sí, el cultivo debe estar destinado para un consumo privado y limitado en un espacio personal. Siempre y cuando se pueda demostrar que el consumo va a ser propio, y que no se va a usar para venderse, no debería haber problemas.
En ese sentido hay muchas variedades de semillas para adquirir, como es el caso de la variedad de orange sherbet.
También hay que tener en cuenta la opinión de la OMS (Siglas de la Organización Mundial de la Salud) para determinar qué es lo que piensa sobre este producto. Según sus declaraciones, confirma que el CBD no genera adicción y que no trae consigo efectos negativos para la salud. Incluso, determina que el CBD tiene múltiples aplicaciones medicinales.
Sin embargo, la EFSA (Siglas de Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) no ha clasificado el CBD como si fuese un alimento, así que no se puede vender con ese apelativo. Por esta razón, la organización ordenó retirar los productos que fuesen ricos en CBD y que estuviesen declarados como alimentos.
Una sentencia dictada por el Tribunal de Justicia asegura que se pueden vender alimentos con CBD que sean importados de la Unión Europea, siempre y cuando se hayan etiquetado adecuadamente.
Como puedes ver, el tema daría para muchas más líneas. De momento quedémonos en que es posible comprar semillas de CBD online en España.