Hoy vamos a hablar de los 6 Huaweis a tomar en cuenta para ser nuestro próximo smartphone, hablaremos del más caro y potente, Huawei Honor 6 junto al Ascend G7, ambos rondan los 300 €, hasta los más económicos como el famoso Huawei Ascend Y330 de 70 € y Huawei Honor 3C por 140 €. Así pues vamos a dividir la comparación en 5 apartados; Procesador, RAM y S.O, cámara, dimensiones, peso y pantalla, batería y precio.
[content-egg module=Amazon template=item]
Procesador, RAM y Sistema Operativo
Los smartphones son como un ordenador de mano, lo que hace que vaya más o menos fluido es el procesador, que sea de uno, dos o más núcleos. La memoria RAM, cuanta más mejor. Y por último el sistema operativo, cuanto más moderno mejor optimizado estará (en teoría).
Nota: No todos los procesadores son del mismo fabricante, por lo que algunos pese a tener menos Ghz puede que den mejor resultados por su calidad que los de mayor Ghz.
Huawei Honor 6 → Procesador Octa Core(4 x 1,7 Ghz y 4 x 1,3 Ghz).
3 GB de RAM
Sistema operativo Android 4.4.2 Kit Kat
Huawei Ascend G7 → Procesador Quad (4 x 1,2 Ghz).
2 GB de RAM
Sistema operativo Android 4.4
Huawei Ascend P7 → Procesador Quad (4 x 1,8 Ghz)
2 GB de RAM
Sistema operativo Android 4.4.2 Kit Kat
Huawei Ascend G750 → Procesador Octa Core (4 x 1,7 Ghz)
2 GB de RAM
Sistema operativo Android 4.2
Huawei Honor 3C → Procesador a 1,3 Ghz
2 GB de RAM
Sistema operativo Android 4.2
Huawei Ascend Y330 → Procesador Dual Core(2 x 1,3 Ghz)
512 MB de RAM
Sistema operativo Android 4.2
En esta categoría tenemos un claro ganador, el Huawei Honor 6.
Cámara
La cámara es otro factor muy importante a la hora de comprar un smartphone, fijémonos en los MegaPíxeles(MP) de cada modelo:
Huawei Honor 6 → Cámara trasera 13 MP; frontal 5 MP
Huawei Ascend G7 → Cámara trasera 13 MP; frontal 5 MP
Huawei Ascend P7 → Cámara trasera 13 MP; frontal 8 MP
Huawei Ascend G750 → Cámara trasera 13 MP; frontal 5 MP
Huawei Honor 3C → Cámara trasera 8 MP; frontal 5 MP
Huawei Ascend Y330 → Cámara trasera 3 MP; no tiene frontal
En este apartado desde el honor 6 hasta el G750 están todos a la par, quizás el P7 sea el mejor de todos por su cámara frontal, aunque vas a notar tan poco la diferencia en la cámara frontal de 5 MP a 8 MP que no importa.
El Huawei Honor 3C pega un bajón en su cámara trasera de 13 MP de sus hermanos mayores a 8 MP, la cámara frontal sigue siendo de 5 MP, muy buena para ser un terminal de esta gama.
Para finalizar el Huawei Ascend Y330 tiene una cámara malísima además de no tener cámara frontal, si quieres un smartphone para apasionarte con su cámara o para hacer videollamadas, el Ascend Y330 no es el tuyo.
Dimensiones, peso y pantalla
Dimensiones → Alto x Ancho x Profundidad en milímetros
Huawei Honor 6 → Dimensiones:139.6 x 69.7 x 7.5 mm ; Peso: 130 gr; Pantalla: 5 “
Huawei Ascend G7 → Dimensiones:153.5 x 77.3 x 7.6mm ; Peso: 165 gr; Pantalla: 5,5 “
Huawei Ascend P7 → Dimensiones:139.8 x 68,8 x 6.5mm ; Peso: 124 gr; Pantalla: 5 “
Huawei Ascend G750 → Dimensiones:149.5 x 77.4 x 8.9 mm ; Peso: 161 gr; Pantalla: 5,5 ”
Huawei Honor 3C → Dimensiones:139.5 x 71.4 x 9.2 mm ; Peso: 140 gr; Pantalla: 5 “
Huawei Ascend Y330 → Dimensiones:122.1 x 63.5 x 11.3 mm ; Peso: 126 gr; Pantalla: 4 “
En este apartado el premio al menos pesado se lo lleva el Huawei Ascend P7, con solo 124 gramos, y eso que no es el más pequeño, un gran logro para el P7. Hablando de dimensiones el más pequeño sería el Ascend Y330 y el más grande el Ascend G7.
En tema de pantalla ya va por gustos, yo personalmente ya no me veo sin un smartphone con menos de 5 pulgadas, por lo que el Y330 lo descartaría solo por eso. Yo personalmente eligiría el Ascend G7 por su pantalla de 5,5 “, ¡cuanto más grande, mejor!
Batería
Ahora vamos a un aspecto fundamental de los smartphone, la batería, vamos a detallar los aspectos técnicos de cada terminal, aunque debéis saber que los datos no lo son todo, así pues la batería de un smartphone con 3000 mAh si tiene una gran pantalla(pongámosle 6 pulgadas), con mucha resolución, muchos puntos por pulgada(ppp) y alguna tecnología especial que haga la pantalla más vistosa durará menos que un smartphone con 2500 mAh pero este en vez de 6 pulgadas posea 5, menos resolución, menos ppp y sin tecnologías “superguays”. Espero haberme explicado suficientemente claro.
Huawei Honor 6 → Batería: 3100 mAh
Huawei Ascend G7 → Batería: 3000 mAh
Huawei Ascend P7 → Batería: 2500 mAh
Huawei Ascend G750 → Batería: 3000 mAh
Huawei Honor 3C → Batería: 2300 mAh
Huawei Ascend Y330 → Batería: 1500 mAh
Ahí tenéis los datos frios, podría poneros el tiempo en conversación y en reposo según el fabricante pero esto raramente es fiable, lo mejor es preguntar a algún usuario del terminal para saber cuanto le dura aproximadamente y que uso le da, ya que no es lo mismo tenerlo en stand by y contestar de vez en cuando al whats app que estar todo el día metido en juegos y viendo vídeos.
Precio y veredicto
Los precios son orientativos, sacados de diferentes tiendas online de internet.
Huawei Honor 6 → 300 €
Huawei Ascend G7 → 300 €
Huawei Ascend P7 → 285 €
Huawei Ascend G750 → 240 €
Huawei Honor 3C → 140 €
Huawei Ascend Y330 → 70 €
Como podéis observar los 3 primeros están muy a la par en el precio, del P7 al G750 ya hay un salto de 45 € y después ya al Honor 3C y Y330 baja mucho más.
Vamos poco a poco, si estáis escasos de dinero no os quedará otra que compraros el Huawei Ascend Y330, sin duda el peor parado de todos. Si podéis hacer el esfuerzo y subir de 70 a 140 € notaréis la diferencia con el Honor 3C de Huawei. Haciendo más esfuerzo podéis tener en vuestra mano el fabuloso G750.
Ahora viene lo más difícil, ¿cuál escoger en el Honor 6, G7 y el P7 que están más o menos al mismo precio?
Si queréis una pantalla lo más grande posible, decidiros por el G7.
Si lo vuestro es la fotografía elegir el P7 sin dudarlo.
Si lo que quieres es velocidad, que todos los juegos y aplicaciones te vayan muy fluidos y rápidos, elige el Honor 6.