El dormitorio para los niños es mucho más importante de lo que nos podamos llegar a imaginar. El simple hecho de que tengan su espacio es vital para su desarrollo mental, así como toda una serie de beneficios para su salud.
También influirá hasta el más mínimo detalle; desde la decoración, los colores que se han utilizado, el mobiliario…
A continuación, vamos a hablar de todos esos efectos de manera detallada, para que podamos conocer el tema más en profundidad.
¿Cómo afecta el dormitorio a nuestros hijos?
Zona de estudio
A medida que vaya creciendo, tendrá que ir asimilando conocimientos cada vez más especializados; lo que requerirá unas ciertas horas de estudio y, por supuesto, que durante las mismas no sea molestado por nadie.
Además, necesitará de un clima adecuado para incrementar su rendimiento: una buena ventilación, una iluminación adecuada, así como cualquier otro elemento que sea crucial.
La idea es poder crear una habitación que esté a medida de ellos y que satisfagan todas sus necesidades.
Los expertos aseguran que un cierto porcentaje del abandono escolar hace referencia, precisamente, a tener una habitación que no cumple con lo que debería.
Un lugar para soñar
La habitación va a ser uno de los lugares en los que más tiempo va a pasar: en ella podrá estudiar, jugará, dormirá, o simplemente se relajará. Todos estos procesos forman parte de nuestra vida y, por lo tanto, conviene prestarles la atención que merece.
Lo ideal es que el espacio lo pueda ir creando acorde a sus exigencias estéticas: colgar los pósters que le gusten, pintarlo de un determinado color, así como cualquier otro recurso que le pueda gustar.
De esta forma, nos estamos asegurando que no solo crece su cuerpo, si no que también lo hace su mente.
Intimidad
Todos en este mundo tenemos que tener intimidad para guardar nuestras cosas, para refugiarnos cuando no podamos enfrentarnos al mundo, o para cualquier otro tipo de necesidad.
Por ello, el cuarto se convierte en la primera opción en cuanto la vamos a buscar.
En este punto, los expertos se sitúan en diferentes posiciones a la hora de determinar si cerrar las puertas es bueno, o es malo para el niño.
Lo cierto es que esto dependerá de la edad en la que se encuentren, así como de su comportamiento y otros factores.
Sin embargo, por lo general, que puedan conservar su intimidad es algo crucial.
Le ayudará a ser organizado
Una buena habitación, hecha a su medida, le ayudará a saber en dónde tiene sus cosas cuando las necesite, y a cómo organizarlas de cara al futuro. Al principio, esto es tarea de los padres, pero, si la organización es adecuada, se transmitirán unos hábitos que serán clave para que los hijos evolucionen.
Dependiendo del tamaño de la habitación, del espacio, disponible o de los muebles, pueden ser más o menos organizados.
Ahora que ya conoces la importancia de crearles la habitación perfecta, puedes echar un vistazo a las habitaciones juveniles online para sacar algunas ideas.