Ahora que estamos entrando en otoño se empiezan a disparar las cifras de compra e instalación de aparatos de climatización para el hogar. De entre todas las opciones disponibles, es el aire acondicionado por conductos la clara preferencia por parte de los consumidores.
Tal y como su nombre indica, comprende la instalación de aire acondicionado mediante conductos con un sistema que se instala tras un falso techo y unos conductos que consiguen que el calor, o el frío, pueda llegar a cualquier parte de la estancia.
¿Cuáles son las ventajas del aire acondicionado por conductos?
1. Ahorro energético
Uno de los mayores impedimentos a la hora de comprar un aparato de aire acondicionado es el consumo. Todavía existen muchos sistemas que ni cumplen bien su cometido, ni son económicos de mantener.
En cambio, el aire acondicionado por conductos se ahorra en energía al trabajar con una única unidad exterior de gran capacidad (a diferencia de otros sistemas en los que se utilizan varias unidades de menor potencia).
Un buen ejemplo consumo reducido lo tenemos en el modelo Fujitsu ACY71K-KA ECO Conductos, con un consumo de 2 km/h en frío y de 2,19 kw/h en calor.
2. Mejora de estabilidad y nivel de habitabilidad
Como no se necesitan diferentes unidades interiores instaladas en paredes, la instalación es mucho más limpia y estética. Lo único que veremos serán aquellas rendijas que se utilizarán para repartir el aire en las estancias deseadas.
Te olvidas de tener ese gran aparato de aire en medio del salón, habitación o en cualquier parte de la oficina que no ocupa poco espacio, precisamente.
3. Zonificación
Es posible crear un sistema que permita regular la temperatura en cada zona de la casa (cada habitación puede contar con su propio termostato). Esto evita que haya una parte de la casa que esté muy fría y que haya otra que esté muy cálida.
Se reparte mejor el calor o el frío, adaptando el uso del aparato a las necesidades y/o gustos de cada usuario.
¿Cuánto consume un aparato de aire acondicionado por conductos?
Una de las razones por las que han mejorado tanto las cifras de la venta aire acondicionado en invierno de conductos es por su reducido consumo. En el momento en el que vemos que las facturas de la luz no son tan elevadas como nos lo creíamos, podemos suspirar aliviados.
Por eso, antes de tomar la decisión, seguramente te interesará conocer cual es el consumo (por lo menos, de manera aproximada).
Considerando el ejemplo de una casa que tenga un tamaño de unos 85 metros cuadrados, con una potencia frigorífica recomendada para climatizar la zona de 600 kcal/h (7 Kw), se calcula que el consumo estaría situado entre los 2 kW/h y los 2,6 kW/h, que corresponde con los datos del modelo que hemos citado.
Ante la duda sobre el modelo a comprar, elige siempre las mejores marcas como Mitsubishi, Electric, Fijitsu, Daikin, entre otras que sean de tu confianza.