Por qué es importante mantener una buena posición en nuestro día a día
Adoptar una buena postura es algo que nos habrán enseñado desde que éramos niños. Sin embargo, rara vez se especifica la razón de porque es algo tan importante.
No solo es un motivo estético, sino que el hecho de mantener una buena postura puede evitar importantes problemas para la salud de la espalda (que podrían derivar en un neurocirujano si la situación se complica).
Asegurarse de que la postura que se mantiene es buena está relacionado con muchos beneficios para la salud de las personas, tanto a nivel físico, como funcional. Incluso hay relación directa con el estado de ánimo.
Por desgracia, a día de hoy adoptamos ciertas posturas que afectan a nuestra espalda… ¡Y lo peor de todo es que no nos damos ni cuenta! Utilizar de forma excesiva el teléfono móvil, y otros dispositivos portátiles, han hecho que proliferen algunos trastornos, como es el caso del síndrome del cuello de texto.
Hay muchas líneas de investigación que concluyen que el hecho de inclinar la cabeza continuamente para revisar nuestro teléfono móvil es nocivo para la salud. Incluso para podría incidir en nuestra conducta, estado de ánimo y en la memoria.
Aquí te indicamos algunos consejos para corregir tu postura.
Consejos para mejorar tu postura
·Mantenerse en movimiento: no es recomendable quedarse quietos en la misma posición.
Debemos hacer pausas y movernos, sobre todo cuando estamos trabajando delante de una pantalla. Estos descansos deben hacerse con una frecuencia de 15, 20, 30 o 40 minutos. No deberíamos dejar que pasarse más de una hora sin tomarse uno de estos descansos.
Si nos quedamos con una postura rígida, podemos tener problemas de movilidad en el cuello, en los hombros, brazos y articulaciones.
·Actúa ante cualquier dolor: debemos estar pendientes de cuando se presente algún dolor en el cuerpo. El objetivo es intentar encontrar la causa y aplicar una solución cuanto antes. Si no lo hacemos, un pequeño dolor podría terminar convirtiéndose en algo crónico.
·La importancia de elegir el mobiliario correctamente: las sillas ergonómicas son las que se recomiendan para largas jornadas de trabajo, para trabajar en nuestras casas, incluso para ocio. Es interesante adquirir una silla que nos permita apoyarnos en un respaldo regulable entre los 90-110º, respetando siempre la curva natural de nuestra espalda.
En relación a la altura, esta debería poder regularse y permitir que los pies los tengamos apoyados en el suelo.
·Apoyo de pies: los pies deberían estar apoyados con 15º de inclinación con respecto al suelo. Así evitaremos que la sangre se pueda estancar, incluso hasta provocar trombos.
·Mantén una buena distancia con el monitor: los expertos recomiendan mantener una distancia de entre 45 cm entre la pantalla y la persona. Sin embargo, este valor es orientativo, ya que dependerá de cada tamaño. Es posible ajustar la altura adaptando libros, o colocando algo firme. En cuanto a la inclinación del monitor, esta debería ser de entre 10-20º.
Sigue estos consejos y verás como mantienes una buena postura.