Electroestimuladores
Un electroestimulador es un dispositivo que se suele usar en el mundo del deporte y que tiene la facultad de poder estimular nuestros músculos en ciertas actividades. Por ejemplo, pueden suponer una práctica muy destacada para poder elevar el rendimiento de nuestro entrenamiento, así como para el tratamiento de ciertas dolencias o problemas a considerar.
Por ejemplo, podemos encontrar electroestimuladores con algunas opciones especiales que ayuden a tratar lesiones, atrofias musculares, así como estimular el movimiento de aquellos músculos que puedan llegar a presentar algún tipo de parálisis.
Guía de compra
- 1 ¿Qué tengo que saber a la hora de comprar un electroestimulador? A continuación desvelamos algunas de las claves
- 2 Consideraciones previas antes de comprar un electroestimulador
- 3 La mejor selección de electroestimuladores
- 3.1 Electroestimulador Beurer EM-41
- 3.2 Electroestimulador Aventek Electro Estimulador Digital
- 3.3 Máquina de electroestimulación Medisana TENS TDP
- 3.4 Electroestimulador OMRON TENS E4
- 3.5 Electroestimulador Compex FIT 1.0
- 3.6 Electroestimulador Compex SP 2.0
- 3.7 Electroestimulador Compex Fit 3.0
- 3.8 Electroestimulador Compex SP 4.0
- 3.9 Electroestimulador Compex 6.0
- 3.10 Electroestimulador Compex SP 8.0
- 4 Ventajas de utilizar un electroestimulador
- 5 ¿Tiene algún inconveniente?
Cómo existen muchos modelos de electroestimuladores en el mercado, no siempre es sencillo poder encontrar uno que se ajuste a nuestras necesidades; será importante elegir uno que se adapte a la actividad deportiva, o a la finalidad que le queremos dar.
¿Quieres saber cómo elegir el electroestimulador que necesitas? Gracias a nuestra completa guía lo podrás averiguar.
¿Qué tengo que saber a la hora de comprar un electroestimulador? A continuación desvelamos algunas de las claves
Importante: Antes de empezar con esta guía hay un aspecto crucial que tenemos que saber, un mito que debe de ser erradicado desde ya de nuestra mente. No pienses que estos dispositivos han sido pensados para que adelgaces por si solos; por ejemplo, estando todo el día sentados, con una vida sedentaria y como ayudan a mover nuestros músculos, poder lograr este objetivo.
Si el aparato de electroestimulación no se combina con un deporte continuo, con un entrenamiento continuo, ya te aseguramos que no vas a lograr ningún tipo de resultado.
Vamos a analizar las principales clasificaciones de las máquinas de electroestimulación para que te sea sencillo conseguir lo que estás buscando.
Comprar un aparato de musculación a nivel deportivo
Si queremos un electroestimulador para practicar deporte, existen algunas opciones para iniciados y otras para poder ser usados a un nivel más profesional.
Estos pueden tener los siguientes objetivos:
–Mejorar la resistencia y la elasticidad de nuestros músculos.
-Ayudan a recuperarnos más rápidamente del entrenamiento, para incrementar su rendimiento.
-Nos pueden ayudar para mejorar la fuerza del músculo.
-También son perfectos para ayudarnos a moldear ciertas zonas de nuestro cuerpo, tonificando ciertos músculos con los que podamos tener un aspecto muy característico.
Existen diferentes máquinas de electroestimulación cuya intensidad se puede llegar a elevar dependiendo de lo que se busque: por ejemplo, si nos estamos recuperando de una cierta lesión, podremos empezar con una intensidad baja y luego ir subiéndola a medida que queramos más, y que estemos segur@s de que nuestro cuerpo nos lo va a permitir.
Comprar un aparato de musculación para tratar ciertas lesiones
Los expertos también recomiendan el uso de este tipo de aparatología con el objetivo de poder tratar ciertas lesiones. Por ejemplo, suelen ser una buena opción para tratar parálisis en ciertas articulaciones, dolores en la zona cervical, lumbalgia, así como otros dolores más específicos.
Ahora bien, antes de usar ninguno de estos aparatos, será crucial que nos pongamos en contacto con un experto autorizado quien pueda llegar a valorar que aparato es el mejor para nosotros; de esta manera, si ya tenemos una lesión, no se va a complicar todavía más.
También es importante que compres un estimulador de calidad, que te bases en testimonios y opiniones para que te puedan garantizar que, efectivamente, funcionan de la forma en la que cabría esperar.
En cada modelo que compremos podremos encontrar toda una gran cantidad de información sobre cómo se debe de usar; te recomendamos que leas detenidamente las instrucciones para evitar cometer cualquier error.
Comprar un aparato de musculación para mejorar nuestro físico
Algunos modelos, sobre todo aquellos que tienen funciones más avanzadas, tienen programas especiales que sirven para mejorar ciertos aspectos de nuestro físico. Por ejemplo, podemos encontrar electroestimuladores que tienen programas de drenaje, de reafirmación, de lipólisis y similares.
En este caso es igual de importante o, incluso, más que nos informemos sobre cómo se deben de usar, y si el programa que vamos a emplear nos va a ayudar a lograr los resultados que queremos.
Consideraciones previas antes de comprar un electroestimulador
¿Qué uso le vas a dar?
Lo primero en lo que tenemos que pensar es en el uso que le vamos a dar en base a los apartados que hemos comentado anteriormente. No elegiremos el mismo modelo si vamos a usar el electroestimulador a nivel básico, que a nivel profesional. Estos últimos tienen unas prestaciones algo más avanzadas que, quizá, no necesitemos usar si estamos empezando con este tipo de aparatología.
Deberíamos de pensar en aquellas zonas de nuestro cuerpo que vamos a tratar, y la intensidad con la que lo vamos a hacer. Una vez que lo tengamos claro, elegiremos un modelo que nos ayude con ese tratamiento, con todos los programas que nos puedan llegar a hacer falta.
Apuesta por la calidad
Ante tanta variedad de modelos que tenemos disponibles, ¿En qué nos podemos basar para poder distinguir entre ese modelo que nos conviene, y ese que no? Pues un truco que siempre nos va a funcionar es elegir un tipo que haya sido confeccionado de la mano de la más alta calidad posible, con marcas plenamente reconocidas.
Si buscas un electroestimulador de bajo coste, y reduces mucho la calidad, seguramente te arrepientas luego. Por ejemplo, podemos llegar a recibir ciertas descargas que no trabajarán nuestro cuerpo ni mucho menos, si no que tan solo nos provocará ciertas lesiones de cara al futuro.
Nosotros te recomendamos comprar un electroestimulador que contase con la mejor relación entre la calidad y el precio. También deberías de contar con un modelo que incentivará la más alta comodidad, que lo pudieras usar siempre que quieras sin que te suponga una molestia.
La gran ventaja de usar Internet es que las personas que compran estos aparatos suelen valorarlos con opiniones y testimonios muy completos, por lo que tan solo nos tenemos que basar en ellos para tomar nuestra decisión final.
Nº de programas
Cómo ya hemos comentado anteriormente, estas máquinas de electroestimulación tienen diferentes programas dependiendo de lo que queramos trabajar. Por ejemplo, si estamos hablando de un electroestimulador deportivo, no usaremos el mismo si queremos hacer algo de running, como si tan solo queremos andar un rato, o realizar algún deporte más específico.
Si lo usamos para fines estéticos, podemos encontrar algunos que ayuden a disolver grandes capas de grasa, a estimular ciertos músculos…
No solo deberías de basarte en elegir una máquina que tuviera un gran número de programas, si no que también incremente la intensidad de los mismos, adaptándose a la trayectoria del entrenamiento.
Autonomía
Para el deportista puede ser muy tedioso que el electroestimulador se pueda quedar sin batería en el peor momento posible, cuando estamos sacando el máximo rendimiento, por ejemplo. Es por esta razón, por lo que necesitaremos de una máquina de una máquina de electroestimulación que tenga una buena autonomía.
En el mercado podemos encontrar dos tipos diferentes: aquellos que funcionan con pilas, o aquellos que funcionan con batería.
Para poder elegir lo que más nos convenga, tenemos que analizar las características de cada tipo.
Si elegimos un modelo que funcione con una batería, tenemos que saber que estas tienen un rendimiento muy variable. Las más simples pueden tener una duración de un par de horas, pero las más avanzadas podrían durar todo un día sin problema.
Si el presupuesto no es un problema, entonces lo que deberíamos hacer es conseguir una batería que cargue rápidamente (en 1-2 horas podemos tenerla lista para usarla). Este tipo de estimulador también es muy usado en clínicas, para evitar que los clientes tengan que esperar a que se cargue el dispositivo.
El problema de la batería es que, si en un momento no tiene carga, no nos quedará otra que esperar a que se cargue por completo. Con las pilas no funciona así, ya que si se nos agotan será tan sencillo como reponer unas nuevas.
Nº de electrodos
Dependiendo del modelo en cuestión de electroestimulador, puede tener un mayor o menor número de electrodos. Tendremos que analizar la cantidad que lleva desde su compra y la facilidad de poder conseguir recambios.
En el momento en el que queremos comprar un electroestimulador , habrá que considerar que los recambios tendrán que ser sustituidos de forma habitual, por lo que si elegimos un modelo que los tenga muy caros, o muy difíciles de sustituir, nos resultará tan incómodo que seguramente no le demos el uso que necesitaríamos.
¡Elige siempre un electroestimulador seguro!
Además de todo lo anterior, es importante elegir un electroestimulador seguro. El modelo que hayamos elegido debe de cumplir con todas las especificaciones de seguridad establecidas, como la normativa modelo “IEC 6061 – 1” o similar.
Analiza todos los criterios relacionados con la seguridad para ver si el aparato de electroestimulador que vas a comprar se ajusta a lo que quieres.
Ahora que ya conoces todos estos criterios sobre los electroestimuladores, vamos a ver algunos modelos específicos para que te sea más sencillo tomar la decisión.
La mejor selección de electroestimuladores
Electroestimulador Beurer EM-41
Este primer momento es una opción muy recomendada, de las más comercializadas que podemos encontrar. Nos ofrece 30 aplicaciones que han sido instaladas de serie y 20 programas que funcionan de manera individual. Es perfecto para poder realizar ciertos tratamientos de carácter EMS y ENS (es decir, de electroestimulación muscular y nerviosa eléctrica transcutánea).
Una de sus características clave es que es capaz de poder operar a través de 2 canales individuales, logrando el mayor rendimiento. Además, debes de saber que tiene cuatro electrodos, siendo que sea fácil de poner y de quitar cuando nos haga falta.
Tiene una autonomía considerable, funcionando con tres pilas (AAA) que durará mucho más de lo que te crees.
Se complementan estas características con unas dimensiones muy compactas de tan solo 12,2 cm x 2,3 cm x 5,9cm.
Opinión del cliente
Electroestimulador Aventek Electro Estimulador Digital
Nuestra segunda propuesta en electroestimuladores es este modelo que ha sido diseñado con un algoritmo interno muy especial, capaz de repartir de forma uniforme los impulsos en ciertas zonas de nuestro cuerpo.
A nivel de programas podremos elegir ocho modos para masajear diferentes zonas del cuerpo, con varios niveles de intensidad. Una de sus características más impresionantes es que nos da la posibilidad de iniciar la programación para que se active cuando queramos sin tener que estar pendiente en todo momento del dispositivo.
Para poder controlar las funciones, será tan fácil como echar un vistazo a su pantalla LCD de gran calidad, con una alta visibilidad.
Al igual que la opción anterior, también necesita 3 pilas del tipo AAA; sin embargo, una de las claves de este modelo es que dispone de un cargador modelo DC 5V, para poder alternar los dos tipos de cara.
Opinión del cliente
Máquina de electroestimulación Medisana TENS TDP
Otro modelo que se encuentra en la lista de los más vendidos del sector, perfecto para poder usarlo con Sistema EMS profundo o para TENS con función de acupuntura.
También se puede controlar de forma muy sencilla gracias a su completa pantalla con tecnología LCD, podremos elegir el programa que más se adapte a lo que queremos. Y no solo podremos elegir el programa, si no también algunos criterios como el ancho de impulso, duración, intensidad, o, incluso, hasta la frecuencia.
El hecho de que funcione con cuatro pilas (AAA) nos garantiza que no nos va a dejar tirados/as en el mejor momento del entrenamiento.
Es muy compacto, perfecto para poder usarlo en el entrenamiento sin que ralentice nuestros movimientos: solo pesa 600gr y mide 11,5 x 6,7 x 3,5 cm. Además, esto también nos permite llevarlo a cualquier parte sin que nos cueste demasiado.
Opinión del cliente
Electroestimulador OMRON TENS E4
Lo primero que nos llama la atención de este modelo de electroestimulador es que tiene un aspecto innovador completamente revolucionario, plenamente integrado con las exigencias estéticas del mercado.
Para potenciar nuestro entrenamiento, dispone de doce programas diferentes que se pueden regular en cuanto a frecuencia (para empezar con los programas podremos usar una frecuencia baja pero, a medida que vayamos mejorando nuestro entrenamiento, podemos incrementar el ritmo).
Otra de las ventajas de comprar este electroestimulador es que es perfecto para poder tratar ciertas partes del cuerpo como los hombros, espalda, nuestros pies… tanto como si tenemos una lesión, como si bien queremos estimular los músculos de la zona.
Su autonomía es muy elevada, pudiéndolo usar durante mucho tiempo sin que se apague en el momento más importante. Logra este nivel de autonomía gracias a sus pilas del tipo AAA.
Sus dimensiones son de 6 x 2,1 x 19,9 cm y pesa muy poco, solo 159 gr.
Opiniones del cliente
Electroestimulador Compex FIT 1.0
El siguiente modelo de la lista es esta máquina de electroestimulación con una tonalidad azulada que nos ha gustado mucho. Ha sido pensado para potenciar un entrenamiento de fitness ya que dispone de hasta ocho programas específicos para él; además, también tiene un programa anti-dolor y otro que nos ayudará a recuperar nuestros músculos para que estén listos de cara al próximo entrenamiento.
Debes de comprar este estimulador si quieres tonificar tus abdominales, si quieres recuperarte cuanto antes o si bien quieres evitar ciertas molestias o prevenir lesiones en el entrenamiento deportivo.
Dispone de unas dimensiones muy reducidas, por lo que es muy práctica a la hora de llevar a cualquier parte; para poder hacerlo hasta incluye una bolsa de viaje muy estética.
Opinión del cliente
Electroestimulador Compex SP 2.0
Si quieres comprar un electroestimulador barato, esta es una muy buena opción a considerar. Una de sus claves es la tecnología con al que ha sido diseñada, conocida como Mi SP2.0 que es perfecta para conseguir la adaptación al cuerpo que necesitamos, logrando el máximo rendimiento posible.
Nos ayuda tanto a tonificar los músculos, así como a agilizar el proceso de recuperación en el momento en el que el entrenamiento ha terminado.
Una de sus claves es que tiene hasta siete programas de entrenamiento, complementándose con cuatro de fitness y 3 de recuperación.
Para complementar todas estas prestaciones también tiene un cargador y bolsas de electrodos.
Opinión del cliente
Electroestimulador Compex Fit 3.0
Este modelo de la lista es mucho más completo que los anteriores, ya que incluye los siguientes programas:
-9 Programas de fitness.
-8 Programas de antidolor.
-2 Programas de recuperación muscular.
-1 Programa de rehabilitación.
Es el electroestimulador deportivo por excelencia, pesando para trabajar nuestros músculos, así como para prevenir lesiones o problemas relacionados.
Para funcionar tan solo le hacen falta cuatro pilas(AA).
Una de sus mejores prestaciones es que tan solo pesa 100gr, por lo que se considera una buena opción para poder llevarlo a dónde queramos sin que esto suponga ninguna molestia.
Opinión del cliente
Electroestimulador Compex SP 4.0
Este modelo de electroestimuladores ha sido ideado con la tecnología más puntera del mercado, Mi Tens, Mi Scan y Mi range), dándonos a elegir entre los siguientes programas:
-10 x preparación física.
-8 x de anti-dolor.
-5 x programas de recuperación.
-5 programas para fitness.
-2 programas de rehabilitación.
Es por esta razón, por lo que el electroestimulador es una muy buena opción para poder usarlo tanto a nivel deportivo, como para el tratamiento de una lesión (pero, como ya hemos comentado, esto debe de ser puesto en conocimiento de un experto por si acaso).
Opinión del cliente
Electroestimulador Compex 6.0
Este electroestimulador ha pasado todos los controles de seguridad, y los tests para asegurar que realmente conseguirás muy buenos resultados. Tiene la particularidad de disponer de conexión WiFi para sincronizar los datos en la nube; por ejemplo, podemos registrar nuestras marcas para ver cómo vamos mejorando.
Para complementar estas prestaciones, cuenta con 22 programas (10 x preparación, 5x recuperación, 2 x rehabilitación, 5 x fitness).
Para usuarios no especializados dispone de una guía que nos indicará como se debe de usar.
Opinión del cliente
Electroestimulador Compex SP 8.0
Y finalmente también te queremos hablar de esta máquina de electroestimulación que dispone de WiFi.
Cuenta con los siguientes tipos de programa:
-10 x fitness.
-10 x antidolor.
-7 x recuperación.
-2 x fitness.
Un estupendo equipo con el que mejorar tu entrenamiento.
Opinión del cliente
Ahora que ya conoces toda esta información podrás elegir el electroestimulador que has estado buscando.
Un electroestimulador es una herramienta que, bien ejecutada, puede llegar a aumentar el rendimiento de cualquier deportista. En realidad, es un aparato que es capaz de poder proporcionar una cierta cantidad de corriente que se aplica directamente al organismo.
Esto genera impulsos nerviosos que afecta a células susceptibles de ser excitadas; en otras palabras, que ayuda a poder tratar células musculares o nerviosas para poder conseguir los máximos beneficios cuando se practica cualquier deporte.
Cómo sabemos que os interesa este tema, hemos decidido profundizar en ir comentándote todas las ventajas de utilizar un electroestimulador.
Ventajas de utilizar un electroestimulador
Mejora de salud y estética
Se considera un tratamiento adecuado contra las contracturas musculares, contra los dolores cervicales o diferentes timos de calambres. Es capaz de actuar directamente sobre ellos para poder minimizar la cantidad de dolor que el sujeto está recibiendo en ese momento.
Eso si, es de vital importancia que el uso de esta herramienta no sustituye el ejercicio en ningún momento. Por ejemplo, si tenemos algún tipo de lesión y el profesional nos ha recomendado hacer un tipo de ejercicio para recuperarnos, este aparato no lo va a sustituir, pero si que hará que la recuperación sea lo más pronta posible.
Ayuda a elevar nuestro rendimiento deportivo
Una de sus estupendas ventajas es que se le considera un sistema de ejercicio pasivo, es decir que no afecta tanto al sistema nervioso como lo puede hacer el ejercicio normal. Gracias a esto podemos conseguir un número de repeticiones mucho mayor y, a la hora de practicar deporte real, veremos que nuestro rendimiento se ha visto aumentado.
Podemos considerarlo como un complemento, pero nunca como un sustituto.
Ayuda a eliminar la tensión acumulada
Uno de los problemas de los entrenamientos extremos es que se empieza a acumular una gran cantidad de tensión en nuestros músculos… y no siempre la eliminamos completamente.
Gracias a las sesiones de electroestimulación podemos ser capaces de poder actuar de forma directa contra esta tensión y evitar que, a la larga, pueda desembocar provocando lesiones o problemas similares.
Aunque existen otros ejercicios para poder eliminar la tensión acumulada, por lo general, la electroestimulación se suele considerar la mejor idea, y la que menos efectos secundarios tiene asignada.
¿Tiene algún inconveniente?
Básicamente que el dispositivo funciona de forma autónoma y que el deportista no va a tener control ni sobre sus músculos ni sobre la coordinación. Además, haciendo “ejercicio” de esta forma no contribuimos ni a hacer trabajar al corazón, ni a que trabajen nuestros pulmones.
Recalcando lo que hemos comentado anteriormente: se trata de un complemento del deporte, pero nunca se debe de ver como un sustituto.
Una potente herramienta pensada especialmente para tu entrenamiento.