Guía para elegir el plan de Netflix que más me conviene

Netflix se considera TV del futuro que ahora todos podemos tener en nuestras casas por mucho menos dinero del que te puedas llegar a imaginar. Y es que, a pesar de que es cierto que empezaron con un modesto catálogo, lo cierto es que tenemos contenido para rato. Además, actualizan sus contenidos de forma habitual, por lo que siempre tendremos algo nuevo que ver.

[toc]

Para poder disfrutar de Netflix tendremos que hacer frente a una cierta cuota mensual, que será más o menos elevada dependiendo de lo que estemos buscando. Es posible ver Netflix a través de un navegador en un PC, o mediante una app en un teléfono móvil o Tablet… pero la cosa se complica si queremos verlo en la televisión. O bien utilizamos un adaptador, o bien nos hacemos con una televisión con Smart TV.

A continuación encontrarás las características de todos los planes, para que puedas elegir el que más te convenga.

 

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir el más de Netflix que más me conviene

Plan gratuito

Una de las principales características de Netflix es que no nos ata a ningún plan; si no nos convence, o nos podemos cambiar, o bien podemos cancelar nuestra suscripción.

Pero no solo eso, si no que también podemos hacernos con una cuenta completamente gratuita para probar el servicio durante unos 30 días.

Con tan solo registrarnos ya tendremos habilitada esta cuenta.

[alert type=»success»] Recuerda que, una vez que nos registremos , empezarán a contarse los 30 días, tanto como si un día usamos la cuenta, como si no. Por ello, elige un periodo de tiempo en el que tengas claro que le vas a dar el rendimiento adecuado.[/alert]

 

Plan Básico

Este es el plan más simple, a la vez que el más económico.

Este plan nos garantiza que podemos disfrutar de nuestros contenidos en un ordenador, en una tablet, en un móvil, o en dónde queramos. No tendremos ninguna obligación, pudiendo cancelar cuando queramos.

Ahora bien, tiene dos limitaciones importantes:

  1. La primera es que el número de usuario que pueden usar la cuenta a la vez es de tan solo 1. Esto hará que, por ejemplo, si queremos ver una peli, y unos padres una serie en el salón, el sistema no lo permitirá.
  2. Por otra parte, la calidad es de tipo SD; que no está tan mal, pero no es HD ni de lejos. Si la conexión a Internet es baja, entonces quizá merezca la pena el plan.

 

Este plan lo podemos conseguir por un precio de 7,99€ de forma mensual.

 

Plan estándar

La siguiente opción que se nos presenta es el plan estándar; en este caso se amplía el número de usuarios llegando a darnos la posibilidad de controlar 2 pantallas al mismo tiempo.

Por otra parte, la calidad ya si que llegará a HD, aunque, claro está, la calidad para reproducir este tipo de contenido tiene que ser mayor.

Tiene un coste de 9,99€ por lo que, en base a la mínima diferencia de precio, merece mucho la pena.

 

Plan premium

 

Por último tenemos el plan premium, que es el más avanzado.

La calidad ya no solo es HD, si no que llega a ultraHD. Además, nos da la oportunidad para poder compartir hasta 4 pantallas diferentes.

Eso si, si eliges el plan premium es crucial que tengamos una conexión de fibra óptima porque, de lo contrario, podemos tener problemas para reproducir algunos contenidos.

Con esta guía podrás elegir el plan de Netflix que más te convenga.

Si todavía no puedes ver Netflix en tu casa, y la opción de comprar una TV no entra ahora mismo en tu presupuesto, puedes echar un vistazo a un decodificador satéliteSon auténticos dispositivos multimedia que no solo te permitirán recibir la señal a través del satélite, si no que también pueden reproducir TV a la carta, como la que ofrece Netflix o HBO.

¿Te gustó este artículo?