Guía para elegir máquina para hacer helados

Una máquina para hacer helados es una potente máquina que nos ayudará a disfrutar de unos resultados increíbles, dignos de cualquier heladería. Con tan solo una de estas máquinas de helados baratas, y con un buen surtido de ingredientes frescos y de calidad, haremos unos helados para chuparnos los dedos.

Una de las principales ventajas de hacer estos helados, en comparación con los que podemos comprar en establecimientos habituales, es que nosotros controlamos exactamente los ingredientes que vayamos a añadir, minimizando el azúcar, así como algunos aditivos que puedan ser perjudiciales para nuestra salud.

[toc]

Otra de sus ventajas es que es muy sencilla de usar; sin entrañar ningún tipo de complicación o problema relacionado. Además, con ellas podemos hacer desde helados, yogures helados, sorbetes, y toda una gran cantidad de recetas relacionadas.

Si tienes duda sobre que máquina de helados baratas comprar, con nuestra guía lo tendrás muy sencillo.

 

Tipos de máquinas para hacer helados

Heladeras con bol de congelador: Estas máquinas están compuestas por 2 partes diferenciadas; por un lado disponen de un bol de congelador aislado que habrá que congelar antes de empezar a usar. Otra de sus partes es una mezcladora que integra un motor; se adaptará a la parte superior y se producirá el efecto deseado.

Este tipo de heladera requiere de un tipo de preparación especial; habrá que congelar el bol previamente, entre 8-24 horas antes de usarla.

Sin embargo, tienen la ventaja de que ahorraremos mucho con ellas.

Heladeras que integran el congelador: A diferencia de las anteriores, con estas máquinas podemos enfrías el bol a la temperatura adecuada. Mientras lo van haciendo, los diferentes ingredientes empezarán a ser mezclados, logrando la textura deseada en cualquier momento.

Ahora bien, requieren de luz para funcionar, por lo que si no elegimos un modelo que consuma poco, podemos llevarnos algún tipo de sorpresa cuando llegue la factura de la luz.

Máquinas para hacer helados con un recipiente gelicificado: Son un tipo de heladera muy barata, las cuáles disponen de un recipiente que se tiene que introducir en el congelador durante un tiempo mínimo de 24 horas. Su principal ventaja radica en que, al comprarlas, debemos hacernos con dos recipientes diferentes, para poder crear tantos sabores como queramos.

Máquinas para hacer helados tradicionales: La clave de apostar por este tipo de heladera barata es que disponen de un congelador integrado que recibe el nombre de compresor. Consiguen que se enfríe la máquina de una forma muy rápida; por lo que se suelen usar también a nivel industrial, logrando que los clientes no tengan que esperar entre helado y helado. Además, podemos conseguir toda una serie de sabores en muy poco tiempo.

Heladeras clásicas: Y terminamos con este tipo de heladera, consideradas de las más básicas, pero a la vez las más económicas. Para utilizarlas habrá que ir añadiendo hielo y sal, logrando que se consiga la consistencia y textura adecuada. Estas funcionan con una manivela, que bien puede actuar de forma mecánica, o bien de manera eléctrica. Simplemente habrá que girar el cubo y el postre será fabricado.

Sin embargo, tienen el problema de que hacer el helado puede ser un procedimiento algo laborioso, de unos 20-30 minutos más o menos.

En el caso de que quieras compra una máquina para hacer helados clásica, no te recomendamos que te hagas con una opción manual, si no más bien que sea eléctrica. De esta manera, no nos tendremos que complicar tanto la vida.

Máquinas de hacer helados portátiles: Son una buena opción para cuando queremos hacer el helado en cualquier parte; por ejemplo, en nuestras vacaciones de verano. Tienen la característica de disponer de unas dimensiones muy ajustadas, por lo que es una buena opción para adaptarse a cualquier condición de espacio. Además, su coste es muy ajustado, por lo que es una opción más que interesante.

Máquinas para hacer helados cremosos: Si, realmente casi cualquier máquina te da la opción de crear un helado cremoso, pero no siempre es así. Este tipo de máquina para hacer helados nos sirven también para crear yogures helados y hasta sorbetes. Incluso hay modelos avanzados con dispensadores especiales con los que podemos agregar desde chocolate, fideos arcoíris, perlas, y mucho más.

Analiza los diferentes modelos de máquinas para hacer helados anteriores, y encontrarás uno que se adapte a tus especificaciones.

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar una máquina para hacer helados

Hacer tus propios helados no es algo que tenga que ser caro ni mucho menos; ya que existen máquinas muy capaces, estando disponibles a precios bastante ajustados. Además, si nuestro objetivo es hacer un bloque entero de helados, siempre podemos barajar la opción de adquirir los ingredientes al por mayor, para ahorrar mucho dinero en ello.

Con ellas podemos hacer cualquier tipo de helado; desde aquellas que se inspiran en la natilla o en el flan (para los que tendremos que usar ingredientes tales como azúcar, nata o huevos, así cómo otros helados mucho más elaborados.

Si echas un vistazo a Internet, puedes encontrar toda una gran cantidad de recetas relacionadas, por lo que podrás ir probando con diferentes helados hasta encontrar uno que se adapte a tus especificaciones.

Recuerda: Cuando vayas a congelar el helado será crucial dejar algo de aire entre la tapa y el propio postre. De esta manera, evitaremos que se puedan llegar a quedar pequeños cristales a lo largo de su estructura, lo que podría afectar de forma notable a su sabor.

 

Uso que se le va a dar: Lo primero que tenemos que evaluar a la hora de elegir una heladera es el uso que le vamos a dar. Por ejemplo, si la vamos a usar tan solo de vez en cuando, darle un uso más bien ocasional, no hace falta que invirtamos en una máquina demasiado potente.

Ahora bien, si vamos a preparar helados para una familia numerosa, deberíamos elegir un modelo que sea capaz de preparar una cantidad de helado de entre los 4L-6L más o menos.

Facilidad de limpieza: No te queremos engañar, este dispositivo se va a manchar, y si no retiramos los restos, sobre todo los lácteos, podría llegar a estropearse por completo. Por ello, nos hace falta una máquina de hacer helados que sea sencilla de limpiar; que se pueda desmontar en varias piezas, como puede ser el recipiente por un lado, la tapa y las palas.

Existen algunos modelos que tienen la capacidad de ser lavados en el lavavajillas, algo todavía más práctico, ya que no nos tendremos que preocupar de la limpieza más que para desmontar y montar.

Materiales: Otro de los factores en los que nos tenemos que basar a la hora de hacer la compra es en los materiales que se han usado para su fabricación. ¿Qué material es el mejor para comprar una heladera? Por lo pronto, el plástico no suele ser un buen material para la estructura, ya que es muy fácil de romper y se podría ir deteriorando a medida que pase el tiempo. Es importante que apuestes por un material de calidad, con una buena robustez, y resistencia al paso del tiempo.

El aluminio suele ser una buena apuesta, ya que es capaz de hacer que el frío del helado se transfiera más rápidamente a lo largo de la composición, además de que aguanta muy bien la humedad.

Tanto como si vamos a usar las máquinas para hacer helados baratas a nivel comercial, como si bien a nivel particular, te recomendamos que elijas una tapa que sea transparente, ya que así será más fácil controlar en todo momento lo que pasa en el interior. Por ejemplo, podremos saber el periodo exacto en el que se hará el helado, la cantidad de ingredientes que se debe de introducir en que momento, o cualquier otro detalle relacionado.

Almacenamiento: ¿Has pensado ya dónde vas a colocar la heladera? Pues este es un detalle clave que debe de ser contemplado. Por ejemplo, si elegimos una heladera que tenga una capacidad compresora, nos hará falta mucho más espacio en dónde guardarla, sobre todo si la vamos a situar en la encimera. Si elegimos un modelo que ocupe mucho, también será más complicado de guardarla.

Es importante saber de antemano dónde la vamos a colocar, o en dónde la vamos guardar. Además, el recipiente de gel tiene que caber en el congelador; si tenemos un congelador algo pequeño, podemos tener problemas para conseguirlo.

Accesorios: En cuanto al tema de los accesorios, podemos encontrar toda una gran cantidad de elementos que también deben de ser considerados. Por ejemplo, algunos modelos disponen de temporizadores, perfectos para poder controlar en todo momento cuando está listo el postre. También existen algunos modelos que tienen recipientes de repuesto (para poder hacer varios tubos de helados a la vez), una pala de repuesto para lograr los mejores resultados en cuanto a texturas, tapas mejoradas, incluso hasta libros especiales de recetas (aunque bien estas se pueden complementar con aquellas que podemos encontrar a lo largo de Internet).

 

Las mejores marcas de helados del mercado

 

Para evitar tener cualquier tipo de problema con la máquina de hacer helados, será crucial elegir marcas de calidad. No significa que no puedan fallar pero, si lo hacen, podremos tramitar la garantía sin problema.

Y estas son las mejores marcas que deberías sopesar:

Whynter: El fabricante te asegura que puedes conseguir helados en menos de una hora (aunque bien es cierto que luego tendrá que reposar un cierto tiempo). Sus helados son muy sencillos de hacer, incluso hasta podemos hacer sorbetes y yogures helados. Son baratas y de calidad, siendo perfectas para ser usadas de forma continua.

Cuisinart: Por otra parte, tenemos esta marca que se especializa en hacer todo tipo de helados con diferentes texturas, con un tipo de cremosidad que seguro que hará que te quieras chupar los dedos. Además, tienen unas dimensiones muy ajustadas, perfectas para poder guardarlas en cualquier parte sin problema.

Nostalgia Electrics: Con este nombre tan característico, tenemos una marca de heladeras que está dando que hablar en el mercado. En su catálogo también nos podemos hacer con una buena heladera industrial, pensaba para preparar hasta 4L de helado de una sola vez. También son muy estéticas, por lo que se adaptarán a la perfección a la decoración de tu cocina.

Deni Automatic Ice Cream Maker: Y terminamos con este tipo de heladera que tienen la capacidad de preparar el helado en tan solo 20 minutos. Además, son muy sencillas de limpiar, ya que todas las piezas se pueden lavar en el lavavajillas, consiguiendo la máxima limpieza sin complicarnos demasiado.

 

¿Cuánto cuesta una máquina de helados?

 

Dependiendo de lo que estemos buscando, podemos encontrar una heladera con más o menos prestaciones. Por un lado podemos encontrar algunos modelos con un coste muy coste en torno a los 30€ aproximadamente; sin embargo, hay algunos modelos más avanzados que bien podrían llegar a costarnos más de 400€.

 

Comparativa: las mejores máquinas para hacer helados 2017

 

Princess Yonanas Healthy Ice Cream

Este primer modelo de máquinas para hacer helados nos da la capacidad para poder congelar fruta y hacer sorbetes y frutas en un tiempo de entre 15 y 30 minutos más o menos. Tiene la particularidad de que son muy sencillas de usar, y que el resultado es bastante cremoso.

Tiene una capacidad para hacer helados de 1,2L, unas dimensiones de 17,5 cm x 13,5 cm, además un nivel de ruido tan ajustado de tan solo 65dB.

En cuanto a su certificación energética es del tipo A, consumiendo en cualquier caso lo mínimo posible.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Esta máquina es maravilloso, teniendo un nivel de funcionamiento increíble. Ayuda a conseguir unos interesantes helados en mucho menos tiempo de lo que me creía. Su estructura es ampliamente robusta, pudiendo aguantar bien el paso del tiempo.

Además, tiene un precio tan ajustado que seguro que se adapta a tu presupuesto.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Máquina para hacer helados Cuisinart Gelato Ice Cream

El siguiente modelo de la lista es muy silenciosa, fácil de usar y de limpiar. Tiene hasta una tapa que podemos abrir de una forma sencilla, permitiéndonos introducir todos los ingredientes adicionales que nos hacen falta en cualquier momento. Hasta integra un congelador incorporado para que podamos consumir alimentos congelados siempre que queramos.

En tan solo 10 minutos podemos conseguir una congelación más que aceptable.

Tiene un peso de 10kg y unas dimensiones de 42 cm x 30 cm x 24 cm, una capacidad de 1,5 litros y una potencia asociada de 150 W.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Aunque si bien es cierto que el precio es algo elevado, vale la pena. Conseguimos un nivel de helado de gran calidad, con el mismo sabor que en un establecimiento.

En la heladería la usamos habitualmente y nos responde muy bien.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Mustard Shake-N-Make

El tercer modelo es esta máquina para hacer helados manual, que te permite preparar un helado de una forma muy sencilla, en tan solo 3 minutos. Tan solo tendremos que ir añadiendo los diferentes ingredientes y proceder a agilarlos. Además, al ser manual no necesitaremos ni conectarla a la luz, ni agregar pilas ni nada relacionado.

Está disponible en un estético color azul, plenamente en sintonía con los últimos criterios estéticos del mercado.

Se ha fabricado combinando aluminio y material de la más alta calidad del mercado.

Tiene un peso de 213 gramos y un tamaño de 11,7 cm x 11,7 cm x 15,6cm.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Requiere un poco de práctica para conseguir la textura perfecta, pero cuando se le coge el truco es muy sencilla de usar. Consigue una textura muy buena, de un helado de calidad.

Por menos de 20€ no se puede encontrar una mejor opción.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Máquina para hacer helados H.Koening HF180

Una heladera muy práctica, muy silenciosa y sencilla de usar. Gracias a ella se pueden conseguir helados entre los 20 y los 40 minutos.

Tiene una capacidad de 1 litro, función de pagado automático y nos da la opción de poder enfrías en menos de 5 minutos.

Su peso es de 10kg, tiene unas dimensiones de 44,2 cm x 37, 2 cm x 34 cm y una potencia de 135W.

Además, ha sido confeccionada con material de acero inoxidable, preparado para aguantar el paso del tiempo.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Rápido de usar, muy práctico y consigue un tipo de sabor que creo que es insuperable. La pedí por Amazon y me tardó tan solo un día en llegar. Se nota que es de calidad, por lo que seguro que aguanta bien el paso del tiempo.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Heladera Cuisinart ICE30BCE

Y terminamos con esta heladera, con una gran capacidad de hasta los 2 Litros para preparar desde sorbetes hasta helados en tan solo 45 minutos.

Tiene una tapa transparente, perfecta para poder ir añadiendo los diferentes ingredientes cuando nos haga falta y controlar en todo momento el resultado del helado.

Es fácil de limpiar, es robusta y tiene un nivel de ruido muy ajustado.

Su potencia es de 25W, y tiene un precio bastante ajustado.

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Me ha gustado sobre todo que fuera tan sencilla de utilizar, y que prácticamente no haga ningún tipo de ruido al encenderla. Sin embargo, cómo punto en contra diré que las recetas no vienen en español… aunque siempre las puedes descargar de Internet en el  idioma que queramos.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

 

Algunos consejos sobre cómo preparar helados con una heladera

 

Con estos consejos podrás hacer helados de nivel:

  • Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que el recipiente se haya enfriado por completo; de lo contrario, en el momento en el que hagamos el helado no conseguiremos la textura deseada.
  • Cuando el recipiente ya esté frío habrá que comprobar que realmente esté congelado tan solo agitándolo. Si el recipiente hace un ruido como si estuviera chapoteando, podremos colocarlo en el congelador durante algo más de tiempo. Algunos expertos aseguran que la temperatura del electrodoméstico se tiene que reducir para lograr el mejor resultado posible.
  • No siempre te dicen esto en la receta, pero también es crucial para tener buenos resultados; y es que lo ingredientes también se tienen que enfriar, aproximadamente unos 3-4ºC más o menos. Asegúrate de que los ingredientes están a la temperatura adecuada antes de empezar a usarlos.
  • La materia grasa también es un criterio que se debe de contemplar. Los helados normalmente tienen un 9-12% de materia grasa, y un índice de materia grasa láctea de un 10%. Para hacer un helado de calidad, su contenido de grasa debe de ser de un 16%. Además, también tendremos que añadir una cierta cantidad de azúcar o, en su defecto, algún tipo de endulzante. Muchas recetas de las que encontramos en Internet tienen poca azúcar, por lo que, dependiendo del sabor que quieras, es posible que tengamos que añadir un poco más.
  • El proceso de congelación debe de durar, por lo menos, toda la noche. De esta manera se conseguirá una textura mucho mejor, así como una mejor integración de todos los sabores. Recuerda que son mucho los detalles que puedes añadir para mejorar el regalo, como pueden ser las pepitas de chocolate, trozos de frutas, o mucho más…

 

Con esta guía te será mucho más fácil elegir la máquina para hacer helados que buscas.

 

También te ayudamos a elegir

Máquina para hacer Smoothies

Máquina para hacer churros

Máquina para hacer pizzas

Máquina de hacer hielo barata

¿Te gustó este artículo?