Guía para comprar pulverizadores de jardín

 

Un pulverizador es un producto que te ayudará a cuidar tu jardín, manteniendo a raya las bacterias que podrían afectar tus plantas para que presenten ese aspecto tan idílico que buscamos. Son aparatos que son capaces de emitir agua a presión, aunque en el depósito se aplican algunos productos especiales que ayudarán a acabar con los insectos.

Podemos encontrar diferentes tipos de pulverizadores; pequeños, con pulverización previa, con un mayor o menor depósito…

[toc]

Cómo sabemos que  tomar la decisión no es fácil, entre tantos y tantos modelos que existen, hemos creado la siguiente guía que te va a venir a la perfección.

 

¿Cómo se usa un pulverizador?

 

Esta herramienta de jardín es muy sencilla de usar; lo único que tendremos que hacer es llenar el depósito y hacer una cierta presión con una palanca de bombeo. En el momento en el que se pulse el gatillo, se lanzará agua a presión pudiendo regar las plantas con una mayor o menos precisión. Dependiendo del aparato que se elija, también podemos regular la presión de salida del líquido. También tienes que saber que la tobera se puede regular, orientando la salida del agua hacia a dónde queramos.

Además, ten en cuentas recomendaciones:

  • Nunca utilices el pulverizador cerca de personas o de animales, sobre todo si van a llevar productos químicos porque podría afectar a su salud.
  • Ten mucho cuidado con la zona que pulverizas; si tratar una planta que no deberías, la podrías dañar de forma irremediable.
  • No se recomienda que pulverices cuando hace mucho viento, o cuando las temperaturas del entorno son muy elevadas. Recomendación: Mejor que pulverices al atardecer o bien al amanecer.
  • Mientras estés usando el aparato no debes ni de comer, ni beber, ni mucho menos fumar. Y es que todos los productos químicos que puedan llegar a tener podrían afectar a tu salud, incluso hasta producir alguna combustión.
  • Cada vez que utilices el pulverizador de agua, deberías de despresuarizarlo y luego limpiarlo, evitando que pueda llegar a quedar cualquier tipo de resto que pueda ser nocivo para próximas pulverizaciones.
  • El pulverizador se debe de grabar en un lugar que esté aislado de temperaturas extremas, tanto de calor, como de frío. Debe de estar mantenida en una temperatura de entre los 5-30 ºC.
  • Para conseguir incrementar el tiempo de vida útil del aparato, el fabricante recomienda añadir gotas de aceite de manera ocasional en las partes móviles.
  • Puede darse el caso de que su boquilla se obstruya; si esto fuera así, se tendrá que limpiar con agua.

 

 

¿Qué tipos de pulverizadores existen?

 

  • Manuales: En primer lugar tenemos los pulverizadores manuales, los más simples y económicos. Se caracterizan por disponer de una pistola pulverizadora, así como de un depósito con una determinada capacidad. Es la opción más adecuada para tratar las macetas y las plantas que podamos tener en el interior o en los exteriores. Usarlos es muy sencillo; lo único que habrá que hacer es pulsar el gatillo, enfocar y lograremos nuestro objetivo. Puede ayudarnos a acabar con los insectos y bacterias, a regar las plantas, a quitarles el polvo…

Están pensados para darles más bien un uso ocasional.

  • De mochila: También conocidos como pulverizadores de espada. Son una buena opción para poder bombear el producto a la misma vez que lo estás aplicando en la zona deseada. En vez de llevar un depósito como tal, lo que tienen es una mochila que se llevará en la espalda; esta, para ser fácil de llevar, tiene dos asas para facilitar su transporte. Tienen una palanca que tendremos que estar accionando para que el pasaporte funcione (hacia arriba y hacia abajo). Para que funcione correctamente, cada cierta distancia habrá que ir accionando el sistema de bombeo.
  • De presión previa: Los pulverizadores de presión previa necesitarán de un cierto bombeo antes de empezar a usarlo (o bien de manera manual, o bien eléctricamente). Funcionan comprimiendo el aire; al igual que los modelos anteriores, será tan sencillo como apretar el gatillo. A diferencia de los anteriores, no nos permiten bombear el producto mientras lo estamos bombeando. Se caracteriza por tener una autonomía de unos pocos minutos, por lo que están pensados para un uso más profesional.
  • Industriales: Son los más utilizados a nivel profesional, en empresas grandes, en el sector de la limpieza, construcción o de automoción. Realmente pueden funcionar de la misma manera que los anteriores… pero están pensados para aguantar el paso del tiempo, habiendo sido fabricados con materiales de gran calidad. Y es que, si añadimos productos químicos, si el aparato no es de calidad, poco a poco se pueden ir reconcomiendo hasta llegar a un punto en el que se estropee por completo.

 

Comparativa: los mejores pulverizadores de jardín 2017

 

Pulverizador Einhell BG-PS 5

 

Este primer pulverizador es de los más económicos que encontrarás en este listado; por menos de 15€ no puede haber nada mejor. Si intentas encontrarlo en otros establecimientos que no sean online, seguramente te costará algo más.

Ha sido confeccionado con material acero fino, cuenta con una boquillas pulverizadora de plástico y funciona a través de un mecanismo de bombeo. Otra de sus claves es que dispone de una válvula de purga de alivio de presión, para incentivar el tiempo de vida útil del aparato.

Dispone de un mango ergonómico, para poder adaptarse a tus manos, consiguiendo la máxima comodidad posible y evitando cualquier resbalón.

Tiene unas dimensiones de 19 cm x 17,5 cm x 44 cm y pesa tan solo 1 kg.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Cumple con lo que promete; bombeando unas 10-15 veces tendremos más que suficiente para trabajar durante mucho tiempo. Por el precio que costaba pensaba que me iba a llevar a casa un aparato poco robusto y de mala calidad, pero nada más lejos; creo que va a durar bastante.

De momento está respondiendo muy bien.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Pulverizador Gardena 806-20 (Premium)

El siguiente modelo de la lista es este pulverizador universal pensado para darle más bien un uso doméstico. Tiene una capacidad de 1L, un peso que no llega a los 200 gramos y es un poco más caro que el anterior (un par de euros más aproximadamente).

El agua sale de manera uniforme, pulverizando muy bien. Además, tiene el tamaño perfecto, ni muy grande, ni muy pequeño. Está pensado para incentivar la comodidad del usuario; es muy sencillo de accionar, si que suponga ninguna incomodidad.

Se ha fabricado con plástico de gran calidad, resistente a los impactos, así como al deterioro del paso del tiempo.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Tiene un precio muy asequible, justo lo que tenía pensando en gastarme a la hora de comprar un pulverizador barato. Lo llevo usando durante todo el invierno y de momento va muy bien; habrá que ver que tal se porta en verano.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Pulverizador Bellota 3710-12

El siguiente modelo es algo más avanzado, con un gran depósito de capacidad de 12 litros, con un diseño especial que permite el máximo rendimiento posible, con el mínimo número de bombeos asociado.

Su depósito ha sido fabricado con suma precisión, prestando atención a los detalles; evita que se filtrar el agua.

Tiene un nivel de presión asociada de entre los 1-3 bares

La lanza, que la incluye, tiene unas dimensiones de 60cm, y la longitud de la manguera mide 120cm.

Tiene dos boquillas, una de ellas en forma de abanico y otras de cono regulable.

Mide lo justo para poder llevarlo a cualquier parte y pesa tan solo 3,2kg.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Vengo de otra marca, conocida, pero el pulverizador no iba muy bien. Lo he usado muchas veces, teniendo una gran calidad y seguramente una buena resistencia al paso del tiempo. Todavía no lo he tenido tanto tiempo como para dar una poder dar una buena opinión, pero en cuanto pueda hacer una más completa.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Pulverizador Bellota 3710-10

Si buscamos un modelo de pulverizador algo más robusto, esta es la opción que buscas. Es de presión previa, con un gran depósito de capacidad de 10L.

Precisamente el depósito es una de las claves de su éxito; es estanco, sin perforaciones y teniendo las roscas más grandes para poder evitar que se pierda el agua.

Es capaz de conseguir un tipo de presión comprendida entre los 1-3 bares aproximadamente.

Incluye la manguera, con longitud de 12 cm y la lanza de 60 cm.

Además, dispone de una boquilla de gran calidad, pensada para lograr un pulverizado más distribuido. También dispone de una boquilla de cono que se puede regular en base a lo que buscamos.

El material de la lanza y de la boquilla metal.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Funciona de la misma manera que todos los pulverizadores, por lo que si ya has tenido uno, no te costará mucho hacerte con este. Se va hinchando poco a poco gracias a su bomba interna; tan solo habrá que pulsar el presionador para que salga agua.

Desde el principio viene montado, evitando que tengamos que hacerlo por nuestra cuenta. Es una buena opción para fumigar, logrado una buena difusión de presión.

Se ha fabricado con materiales de gran calidad, por lo que se nota que va a durar mucho.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Pulverizador profesional Gloria 410TKSProfi

Y terminamos con este pulverizador profesional, habiéndose fabricado con material de acero inoxidable; ideal para poder evitar humedades, así como que los productos tóxicos estropeen su estructura.

En cuanto  su capacidad de depósito es de 10L; además, es perfectamente resistente al aceite.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Calidad, muy precio y responde muy bien. Lo hemos comprado en la empresa (de limpieza) y consigue muy buenos resultados.

Si también lo quieres usar para una empresa, o bien para un jardín muy grande, este es el pulverizador de calidad que buscas.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

 

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar pulverizadores baratos

 

  • Uso: Lo primero que tendremos que evaluar antes de comprar el pulverizador de jardín es el uso que le vamos a dar. Aquellos pensados para darle un uso de estar por casa, tienen una capacidad de hasta 2 litros, con una autonomía perfecta para aguantar todo el tiempo que necesites.

Si necesitas tratar una superficie algo más amplia, de unos 300-400m^2 más o menos, deberíamos apostar por un pulverizador de presión previa; aquellos que disponen de una capacidad comprendida entre los 3-9L más o menos.

 

[alert type=»success»]Es importante tener en cuenta que la capacidad real del pulverizador de presión no es el que aparecerá en la ficha técnica del pulverizador; su capacidad real será de unos 2 tercios del depósito real, dejando el tercio que tiene para poder comprimir el aire.[/alert].

Si por el contrario, lo que vamos a hacer es utilizarlo en un jardín de más de 1.000m^2, probablemente deberíamos elegir un modelo de presión o mochila, ya que estos cuentan con una capacidad que oscila entre los 12-20L aproximadamente.

Sabiendo primeramente el uso que le vamos a dar, acertaremos en el pulverizador que vamos a comprar.

Selección de la boquilla: ¿Hasta que punto es importante la boquilla de un pulverizador? Mucho más de lo que te piensas. Nos ayudarán a aplicar los diferentes productos que usaremos para acabar con los insectos. Estos se deben de conectar directamente al aparato, y, dependiendo del uso que se le vaya a dar, tenemos ciertas opciones.

-Por un lado tenemos aquellas boquillas cónicas regulables que son las más idóneas para tratar hongos y/o insectos. Tienen la particularidad de que nos dejan regular la apertura del propio difusor; por ejemplo, podemos lanzar un chorro en forma circular, o bien de una forma más concentrada. Si los vamos a usar para aplicar insecticidas o fungicidas, deberías apostar por aquellos que se puedan aplicar a una presión de entre los 2-3 bares.

-Si vamos a utilizar el aparato para aplicar herbicidas, entonces necesitaremos lo que se conoce como una boquilla antihierba; en este caso, se deberían de aplicar con una presión de entre 1-1,5 bares.  Estalas podemos encontrar en forma de abanico (consiguen una buena cobertura, logrando una óptima difusión en el centro y se va disipando mientras se avanza al borde exterior) o de espejo (con un ángulo de apertura mucho más amplio, además de conseguir un nivel de caudal mucho más fluido).

 

[alert type=»success»]Es importante considerar que no podemos usar el mismo pulverizador para cambiar entre herbicidas u diferentes tratamientos; más que nada porque podríamos dañar las plantas de una forma irremediable.[/alert]

 

  • Accesorios: Además de todo lo anterior, también habrá que sopesar el número de accesorios que trae el aparato. Por ejemplo, vale la pena pagar un poco más y hacernos con una “campana herbicida”, herramienta crucial para poder tratar las malas hierbas a zonas específicas, protegiendo el resto de planta que no se quieran tratar.

Por otra parte, también deberíamos de invertir en una lanza telescópica, un práctico accesorio que nos ayudará a alcanzar las zonas más complejas, sobre todo a las que nos cuesta acceder. Este elemento se acopla al pulverizador logrando el efecto concreto que deseamos.

Con estos consejos, lo tendrás mucho más fácil para elegir el pulverizador perfecto.

 

También te ayudamos a elegir

 

Hamacas de exterior / interior

Muebles de baño

Desbrozadoras baratas

Hidrolimpiadora barata

¿Te gustó este artículo?