Guía para comprar lector DNI Barato 2018

El DNIE nos permite hacer todo tipo de gestiones sin necesidad de desplazarnos de forma física a las administraciones. Tiene un chip especial que, siempre y cuando haya sido activado y tengamos la clave correspondiente, nos permite ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos.

Nos permite hacer trámites como estos:

-Firma electrónica de documentos.

-Método de certificación de integridad de documentos.

-Documento de viaje.

-Autentificación de identidad.

Por ejemplo, podemos pedir la vida laboral, darnos de alta o de baja de autónomos, pedir el certificado de empadronamiento (siempre y cuando el ayuntamiento haya dispuesto los medios para que se pueda solicitar online), un certificado de nacimiento.

En la web oficial de la policía puedes saber más sobre el DNI electrónico.

[toc]

¿Qué necesitamos para usar el dni electrónico? Nos hará falta contar con un lector de DNI. Es un aparato que se conecta al ordenador y, de la misma manera que un lector de tarjetas, nos permite introducir en él el DN, conectarnos a la página en cuestión y tener un cierto acceso cómo si fuéramos VIPs.

¿Qué nos hace falta para comprar el DNI? Vamos a analizarlo a continuación:

Consideraciones a tener en cuenta para comprar un DNI electrónico

[content-egg module=Amazon template=list]

Compatibilidad

Hay muchos tipos de lectores de dni electrónicos en el mercado pero, por desgracia, no todos son compatibles con el uso que le queremos dar. Analiza la velocidad de comunicación que soporta el lector, evalúa si podemos gestionar actualizaciones del firmware y elegir un modelo de lector que soporte el driver CCID (es decir, que sea compatible con el driver universal).

El DNI electrónico que elijas debe de cumplir con la normativa establecida por la EU, y ser un producto certificado.

Dependiendo del uso que le vayas a dar, sobre todo si va a ser extremo, nuestra recomendación es que apuestes por un modelo de la más alta calidad posible.

Aunque pueda parecer absurdo, un modelo de baja calidad podría llegar a afectar al chip, dejándolo inutilizado. Si esto ocurriese, no nos quedaría otra que acudir a la comisaria correspondiente para que hicieran la renovación.

Lo interesante sería elegir un modelo de tipo plug&play; esto quiere decir que se instalará el lector y se actualizará sin que tenga que requerir de ningún driver adicional. No será ningún problema encontrar un modelo que cumpla con este criterio.

Tipos de lectores

Existen varios tipos de lectores electrónicos que debemos elegir en función de lo que queramos:

  • Lectores con conexión USB/Serie: Es el tipo de lector más económico. Son fáciles de usar, ya que sólo requerirán de que tengamos una conexión de USB libre.
  • Lectores integrados: Son lectores que están integrados en el teclado. Son los que se utilizan en la administración. La gran ventaja de este recurso es que no utilizará ningún puerto USB ni espacio.
  • Lectores inalámbricos: También existen modelos inalámbricos (que funciona con tecnologías cómo Bluetooth o WiFi). Al no requerir de cables, son más versátiles. Sin embargo, funciona con batería; si esta está descargada, no podremos usarlos. Al mismo tiempo, son algo más caros que los anteriores.
  • Lectores de bahía: Son los que podremos usar en ordenadores de sobremesa; van integrados en el frontal y, o se conectan a un puerto interno USB, o a la placa mediante otra conexión.

Tiempo de vida útil

El tiempo de vida útil del lector de DNI electrónico dependerá del modelo que hayamos adquirido. Ten en cuenta que en el momento en el que introduces y extraes el DNI, se produce una determinada fricción que lo desgastará. Este tipo de vida útil es de 25.000-100.000 aproximadamente.

Velocidad

La velocidad del lector también debe de ser estudiada. No se recomienda elegir un puerto USB de versión 1.0, ya que son los más lentos. En lugar de ello, la versión debería ser de un mínimo de versión 2.0. La velocidad equivalente a esta es de 400 kb/s.

Hoy en día hay modelos que ya trabajan con la versión 3.0. Un lector de dni electrónico 3.0 te ofrecerá la velocidad más rápida posible.

Multilector

Puedes aprovechar para comprar un aparato multilector; en lugar de tener sólo un slot para introducir el DNI, también tienen otros para agregar tarjetas SD, conexiones de USB, etc.

Marcas

Existen muchas marcas de DNI electrónico en el mercado, por lo que puede ser algo abrumante tomar la decisión. Hay 3 marcas en las que nos podemos centrar: CoolBox, Conceptronic y Woxter son las más interesantes. Son las que te ofrecen la mejor relación entre calidad/precio.

Precio

El precio también lo tendremos que evaluar. Los modelos más económicos tienen un coste que va desde los 5-7€, mientras que hay otros modelos que cuestan por encima de los 15-20€.

 

Comparativa 2018: Los mejores lectores de DNI electrónico

Lector de tarjetas Bit4id Minevobl10

Este modelo de lector de tarjetas es muy versátil, siendo compatible con sistemas operativos Windows, Linux y Mac. No sólo es compatible con el DNI, si no también con otras tarjetas que tengan chip (cómo la tarjeta del médico), además de con tarjetas que cuenten con certificación tipo Common Criteria EAL4+ Y FIPS 140-2.

Ocupa muy poco, tan sólo 6,6 cm x 6,7 cm x 1 cm y tiene un peso ajustado de tan sólo 100 gramos. Además, permite trabajar en un óptimo intervalo de temperatura de entre 0-70ºC.

Es de los modelos más económicos del mercado.

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

Lector de tarjetas electrónicas CoolBox

Nuestra siguiente opción es este lector que, además de ser compatible con DNI, también permite trabajar con tarjetas SIM, MS2 Micro y MicroSD (con adaptadores podemos leer también SD, SDXC y MMC.

En este lector se incluyen 3 puertos de tipo USB 2.0, para que no tengamos que conseguir un dispositivo USB adicional. Es compatible con el sistema operativo Windows (a partir de XP), de Linux y Mac Os. Tiene una velocidad de transferencia de 480 Mbit/s

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

Lector de DNIe Conceptronic C05-163

El siguiente modelo de lector de tarjetas tiene un tamaño muy ajustado de tan sólo 7,3 cm x ,4 cm x 1,9cm y un peso de 150 gramos. Al ocupar tan poco se puede adaptar a cualquier parte. Es muy versátil, por lo que se ajusta tanto a sistemas operativos Windows (XP, Vista y 7). No sólo es compatible con el dni electrónico de España, si no también con el de Bélgica.

Está diseñado para durar mucho tiempo, y para ofrecer una elevada velocidad de comunicación. Al mismo tiempo es estético, práctico, manejable y portátil. Es fácil de instalar y muy versátil.

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

Lector Zoweetek

Este lector es el más compacto de la lista; se nos presenta en formato USB, aunque también dispone de conexión para adaptarse a un teléfono móvil (que tenga conectividad OTG). Además de tener un lector de DNI, también dispone de un lector de tarjetas de tipo SD, micro SD y también es compatible vcon tarjetas Sim.

Es compatible tanto con Windows, cómo con Linux y Mac.

Pero la que sin duda es su gran ventaja es la tecnología USB 3.0, consiguiendo una alta velocidad de transferencia.

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

Lector de tarjetas / DNIe Trust

Y terminamos con este lector de tarjetas, sencillo y muy fácil de usar. Su conexión es USB 2.0, y tiene un cable de 1,1 metros para llegar a cualquier parte. La marca Trust es de las más conocidas en el mercado, debido a su trayectoria y experiencia en el mercado.

Tiene un precio muy ajustado, por lo que seguro que se adaptará a tu presupuesto.

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

Entre todas estas opciones seguro que encuentras el DNI electrónico que buscas.

 

 

 

 

¿Te gustó este artículo?