Guía para comprar las mejores máquinas de afeitar 2017

Tener una buena máquina de afeitar para el hogar es crucial a la hora de cuidar nuestro físico. Dependiendo del tipo de piel que tengamos, necesitaremos una máquina de afeitar más sofisticada, con un mayor número de prestaciones en la que tendremos que invertir un poco más. Si no quieres tener la piel irritada o, peor aún, tener que enfrentarte a algún tipo de corte, te recomendamos que compres una máquina de afeitar de calidad.

[toc]

Para poder ayudarte con ello, te hemos preparado una detallada guía que podrás encontrar a continuación.

[content-egg module=Amazon template=list]

 

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de afeitar

  • Marca: Aunque si bien es cierto que existen muchas marcas en el mercado, las más destacadas son Philips y Braun, ya que son las que logran la mejor relación entre la calidad y el precio. La ventaja de apostar por una buena marca es que podremos tramitar la garantía llegado el momento de que se produzca cualquier tipo de problema, sin que la marca nos ponga mil y una pegas.
  • Tipo de tecnología: Tendremos que elegir la tecnología de la máquina de afeitar dependiendo del número de prestaciones que nos ofrezca, el tipo de piel, nuestros hábitos de afeitado. Básicamente nos encontramos dos tipos de máquinas de afeitar.

Por un lado podemos elegir una máquina de afeitar de tipo lámina. Cuando la estemos utilizando, la lámina superior estará en contacto con la piel, y las cuchillas por debajo de la misma. En el momento en el que el pelo entra en la propia lámina, las cuchillas se encargarán de cortar el vello haciendo un movimiento de vaivén. Suelen ser una  buena opción para trabajar tanto la zona de la barbilla, como la del cuello, funcionando mejor en el pelo fino y en la dirección en la que crece el mismo.

Consiguen una gran precisión en el corte.

Por otra parte, podemos comprar una máquina de afeitar rotatoria: esta consta de 3 discos que estarán en contacto con la piel, además de 2 o 3 cuchillas giratorias. En este caso, el pelo penetrará en los discos metálicos y las cuchillas funcionarán haciendo un movimiento rotatorio fugaz, minimizando la irritación que sufre la piel.

Tratan muy bien el pelo grueso, por lo que funcionarán muy bien para tratar barbas más largas (de unos 3-4 días más o menos). Si hacemos un movimiento circular, acabaremos con el pelo en muchas direcciones.

Estas máquinas de afeitar han evolucionado mucho con el paso del tiempo; ahora disponen de sistemas especiales que hasta tratan el vello que se encuentra por debajo de la piel, incluso con un sistema de corta patillas o un sistema para enfriar la cuchilla, minimizando la irritación.

  • Tipología: Podemos comprar una máquina de afeitar inalámbrica, o bien con cable. El modelo con cable tiene autonomía ilimitada; es decir que, siempre y cuando esté conectada a la luz, funcionará a la perfección. Sin embargo, puede darnos algunos problemas de limitación de movimientos.

En el caso de que apostemos por un modelo inalámbrico, tendremos que evaluar algunos criterios como la duración y la carga de su batería, sobre todo si nuestra idea es llevarnos la máquina de viaje. Existen algunos modelos que disponen de la función de carga rápida; en el caso de que no tengamos batería en ese momento, con tan solo unos 5 minutos tendremos autonomía suficiente como para hacer pequeños retoques.

En este punto nos encontramos con dos tipos de batería:

Por una parte, tenemos las baterías de tipo Ni-MH, que cuentan con efecto memoria; para usarlas, estas se deben de descargar por completo antes de volver a cargarlas. Si se te ocurre cargarlas solo a mitad, su tiempo de vida útil se reducirá a la mitad.

También tenemos las baterías de tipo Li-ion, que se pueden cargar completamente o a mitad, evitando sacrificar su tiempo de vida útil.

  • Mantenimiento: Siendo realistas, las máquinas de afeitar se van a ensuciar y mucho, por lo que el sistema de mantenimiento también debe de ser comprobado. El sistema de limpieza del aparato nos facilitará, en cierta medida, conseguir que se mantenga como el primer día.

Existen algunos modelos, los más prácticos, que se pueden lavar de forma sencilla bajo del agua, otros que bien se limpian con un cepillo y otros que, incluso, hasta disponen de un sistema de limpieza único que lubrica y esteriliza las cuchillas al mismo tiempo.

El sistema de lubricación es la opción más acertada, costará un poco comprar y aplicar el aceite, pero nos permitirá tener las cuchillas como nuevas.

  • Precio: En cuanto al precio, en el mercado existen toda una gran cantidad de maquinillas de afeitar, con costes muy diferentes: podemos encontrar los modelos más básicos por unos 40€, mientras que los más avanzados nos costarán más de 300€. Dependiendo de lo que estemos buscando, podremos hacernos con una máquina de afeitar más o menos económica.

 

Las mejores marcas de maquinillas de afeitar

Maquinillas afeitadoras Remington

 

Estas marcas no son tan conocidas como las de Braun o  las de Philips, pero lo cierto es que en los últimos años han ido cobrando un cierto protagonismo, consolidándose en puestos muy característicos de las principales comparativas.

Se caracterizan principalmente su estética, teniendo un diseño muy cuidado, adaptado a los criterios estéticos de cualquier persona. Además, son fáciles de limpiar y tienen un mantenimiento muy ajustado. Comprar una afeitadora Remington nos ayuda a elegir exactamente la tecnología que necesitamos para lograr el resultado deseado.

 

Maquinillas afeitadoras Braun

 

Si queremos irnos a una marca más conocida, podemos decantarnos por una afeitadora Braun. Estas se caracterizan por llevar mucho tiempo en el mercado, renovándose de forma casi diaria, integrando lo último de lo último en cuanto a tecnología se refiere.

Son económicas y muy prácticas, por lo que seguro que en el catálogo de Braun encuentras lo que necesitas.

 

Maquinillas Afeitadoras Philips

 

Y finamente terminamos con estas afeitadoras, pensadas para ayudarte a conseguir los mejores resultados y acabados, incluso aunque tu tipo de piel sea algo delicada o si tienes una gran profundidad de vello.

Si echas un vistazo a las opiniones de las afeitadoras Philips, te darás cuenta de que la gran mayoría son positivas, por lo que podemos confiar en lo que nos ofrecen.

 

Comparativa: las mejores maquinillas de afeitar baratas

 

Maquinilla de afeitar Panasonic ER-GP80-K

Esta maquinilla cortapelos puede ser muy práctica tanto para cortar como para rasurar la barba, logrando un resultado estético muy característico; ahora bien, es muy importante que sepas que no puede conseguir un rasurado completo, pero si bastante reducido.

Esta afeitadora inalámbrica tiene una gran duración una vez que se ha cargado por completo; Calcula que durará unos 50 minutos y que se cargará en unos 60 minutos más o menos. Se puede usar tanto a nivel profesional, como a nivel particular.

El propio producto dispone de adaptadores para colocar diferentes cuchillas, además de conseguir exactamente el corte deseado.

Además, su diseño es ergonómico, tiene un peso muy reducido, por lo que nos podremos afeitar sin qué se nos canse la mano.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Antes de nada, debo  decir que nadie me ha pagado ni me dan ningún descuento por hacer este comentario. Corta el pelo a la perfección, suave, de forma muy rápida, muy limpio y con una gran potencia. La llevo usando unos meses y me ha convencido. Sin duda la recomiendo.[/alert]

 

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Afeitadora Remigton PR1230 PowerSeries

Nuestra siguiente propuesta es esta afeitadora de la marca Remigton que se caracteriza por disponer de hasta 3 cabezales rotativos, flexibles, perfectos para poder rasurar cualquier tipo de vello del rostro. Debes de saber que ha sido diseñada con tecnología “ActiveContour” y “PowerFlex 360”,  respetando a la perfección la integridad del rostro.

Funciona con cable, por lo que lo único que necesitaremos será tener a mano un enchufe; la extensión del cable es más que suficiente para llegar a cualquier parte.

Sus cuchillas son de acero, logrando la más alta precisión en el corte, y teniendo una buena resistencia al paso del tiempo.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Es perfecta para poder adaptarse a las diferentes partes de nuestro rostro, pero sin irritar la dermis. Es muy fácil de manejar y es muy poco pesada; la uso en el día a día y la considero muy práctica.[/alert]

 

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Maquinilla de afeitar Philips Power Touch PT860/16

La tercera propuesta de la lista es esta maquinilla de la marca Philips, logrando el mejor rasurado de la cara en seco. Cuenta con 3 cabezales que han sido diseñados con tecnología “DualPrecision”, pudiendo llegar a cualquier parte del rostro sin problemas.

Su autonomía es una de las características más destacadas, llegando a los 50 minutos. Sin embargo, este dato es aproximado; en algunas de las opiniones en páginas tipo Amazon hemos comprobado que la autonomía es claramente superior.

Al haberse equipado con tecnología “QuickRinse”, podemos lavarla muy fácilmente debajo del grifo.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Cómo es la primera maquinilla que tengo no la puedo comparar con otras, pero cumple a la perfección con lo que esperaba de ella.  La batería dura muchísimo tiempo; de hecho, nunca se me ha acabado en mitad de una sesión. Muy buena.[/alert]

 

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

 

Máquina de afeitar Braun Series 3 3040

 

Esta afeitadora funciona de manera inalámbrica, por lo que no tendremos problemas de movimientos. Tiene una batería con una autonomía de 45 minutos, por lo que no tendremos problemas de que nos vaya a dejar tirada a la primera de cambio; conseguiremos el corte o rasurado que buscamos. La carga tan solo se conseguirá en una hora.

Una de las claves de su éxito es que la podemos usar para afeitarnos tanto en seco, como en mojado. Incluso hasta tiene unos pequeños peines para poder guiar el pelo de la forma en la que queramos, evitando cortar de más, logrando el perfilado perfecto.

Para limpiarla, al ser compatible con el agua, la podemos limpiar debajo del grifo.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Funciona realmente bajo el agua sin estropearse. Actúa tanto para pelos frágiles como para vellos más duros. Además, tiene un precio tan ajustado que seguro que se adapta al bolsillo de cualquier persona.[/alert]

 

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

 

Afeitadora Philips HQ 6906

Y terminamos con este otro modelo de la marca Philips, también considerado como de las mejores opciones de máquinas de afeitar del mercado. Es barata, integra tecnología de calidad (Dynamic Contour) logrando el rasurado perfecto ante cualquier tipo de vello.

Sus cuchillas son del tipo CloseCut, garantizándonos la máxima duración al paso del tiempo.

Su diseño es ergonómico, tiene un peso reducido y una buena relación entre la calidad y el precio. Muy recomendada.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]La mejor maquinilla de afeitar con la mejor relación entre calidad y precio. Aunque si bien es cierto que no consigue un acabado apurado, para lo que la quiero me viene de perlas. La recomiendo.[/alert]

 

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

 

Los mejores consejos para comprar una máquina de afeitar barata

 

Como recapitulación, te vamos a ofrecer una serie de consejos que te ayudarán a elegir la maquinilla de afeitar que necesitas:

 

  • Cómo ya hemos comentado en la guía, te recomendamos que apuestes por una máquina de afeitar que pertenezca a una buena marca. De esta forma te garantizará que el aparato cumple efectivamente con lo que promete, sin problemas.
  • Aunque si bien es cierto que hay algunas ofertas económicas muy atractivas sobre maquinillas de afeitar, ten cuidado con apostar por un precio muy reducido, ya que esto podría llegar a afectar a su calidad. Lo mejor que puedes hacer es un completo seguimiento de un modelo en concreto y hacerte con el cuándo esté rebajado.
  • Cada maquinilla de afeitar requiere de un cierto mantenimiento; cada vez que la hayas usado, deberías de tratar la cuchilla, limpiándola evitando que quede cualquier resto que la pueda llegar a deteriorar.
  • Aunque la mejor opción suelen ser las máquinas de afeitar inalámbricas, asegúrate de que te ofrezcan una buena duración de batería, y un tiempo de carga que no sea demasiado extenso.
  • Ten cuidado si tu piel es muy sensible, ya que las cuchillas podrían llegar a afectarte en exceso. Elige un modelo que se ajuste a tu tipo de piel.
  • Si tienes alguna duda con un modelo en especial, echa un vistazo a las opiniones de clientes que ya hayan comprado el aparato, para terminar de tomar la decisión.

 

Con esta guía podemos elegir la maquinilla de afeitar que hemos estado buscando.

 

También te ayudamos a elegir

Cortapelos

Afeitadora corporal

¿Te gustó este artículo?