Guía para comprar hornos pirolíticos

Ya sabes lo importante que es un horno para una cocina; nos ayudará a cocinar una gran cantidad de alimentos, con la particularidad de que lo harás con menor cantidad de grasa en comparación con la cantidad de aceite que nos podría hacer falta en una sartén, por ejemplo.

[toc]

Sin embargo, uno de los problemas que entraña es la limpieza; tienes que saber que cualquier alimento puede arrojar una cierta cantidad de grasa y suciedad que podría llegar a afectar a la estructura del horno. Para poder evitarlo, algunos modelos son más o menos fáciles de limpiar, pero lo que se considera ya casi imprescindible en estos tiempos es lo que se conoce como función pirolítica.

Es en este punto cuando entra en juego lo que se conoce como hornos pirolíticos.

Si estás pensando en comprar un horno pirolítico, pero no tienes muy claro en que criterios te tienes que basar, o siquiera para que sirve, sigue leyendo porque te vamos a ayudar.

¿Qué son los hornos pirolíticos?

 

Lo primero que tenemos que analizar es que es un horno pirolítico.

Estamos hablando de un horno que, a efectos básicos, es prácticamente idéntico a un horno tradicional, con casi las mismas funciones. La única diferencia es que dispone de función pirolisis.

Esta función lo que hace es elevar la temperatura a lo máximo posible, mucho más de lo que necesitaríamos para cocinar cualquier plato. Aunque esto dependerá de cada horno en cuestión, así como de la potencia a la que lo elevemos, podemos analizar que la temperatura podría acercarse mucho a los 500 grados.

  • ¿Y para qué queremos una temperatura tan extrema? A esta temperatura no se salva nada, por lo que es perfecta para acabar con cualquier resto de grasa o de suciedad que pueda llegar a quedar de los alimentos. Convierte la materia orgánica en vapor de agua y el dióxido de carbono (CO2). Lo que no puede convertir en estado gaseoso, lo convertirá simplemente en ceniza.
  • ¿Es difícil quitar la ceniza de la pirolisis? No; de hecho, con tan solo pasar un trapo será más que suficiente para retirarla. Es un tiro de ceniza bastante especial, que se adherirá a la gamuza evitando que se pueda llegar a dispersar.
  • ¿Cada cuánto tiempo hay que hacer la pirolisis? Pues esto en realidad dependerá del tiempo que hayamos usado el horno, así como del tipo de comida que hayamos hecho. Si estamos haciendo, por ejemplo, codillo y hemos tenido un accidente en el que hemos impregnado todo de grasa, probablemente deberíamos usar la pirolisis una vez que hemos terminado. Ahora bien, en circunstancias normales la debemos emplear cada 10 usos de horno.
  • ¿Consume mucho una pirolisis? El horno es el electrodoméstico que más consume en una casa, precisamente por las temperaturas que alcanza. Cómo ya hemos dicho, para llegar a hacer la pirolisis hay que subir mucho la temperatura. Se calcula que una pirolisis puede costar entre 40-30 céntimos aproximadamente. Sin embargo, es un tipo de inversión que no tarda en ser amortizada, debido a que el horno se quedará prácticamente como nuevo.
  • ¿Cuánto dura una pirolisis? Depende de la intensidad a la que la hayamos programado. Normalmente oscila entre 1 hora y algo y 2 horas.
  • ¿Hay que tener algún tipo de consideración especial para la pirolisis? Es muy importante analizar las instrucciones del fabricante, por si hubiera que saber algo importante. Debido a que se puede emitir una cierta cantidad de dióxido de carbono, es importante que la cocina esté ventilada en todo momento y que no haya nadie dentro.

Teniendo en cuenta las características de lo que implica esta función, vale la pena pagar un poco más y hacernos con un horno pirolítico, a uno que no tenga esta función.

 

Los mejores  hornos pirolíticos del mercado 2017

 

Horno pirolítico Balay 3HB506XM

 

 

El primer horno  pirolítico que te traemos en esta comparativa es este de la marca Balay, con un diseño fabricado en acero inoxidable que te garantizará la máxima duración al paso del tiempo.

Tiene un sistema de apertura abatible, pudiendo llevarlo a cabo sin tener que hacer mucho esfuerzo, pero si el suficiente para evitar que los niños pequeños puedan interactuar con él.

Cuenta con raíles telescópicos de 1 cm de altura, logrando la máxima comodidad del usuario,

Su potencia asociada es de 25kW, con certificación energética del tipo A. Su capacidad es de 62L, por lo que está pensado para poder usarlo tanto en el ámbito personal, cómo en el profesional.

Sus dimensiones son exactamente de 59,5 cm x 51,5 cm x 59,5cm, tiene luz incorporada un reloj electrónico.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Me gustaría destacar una característica que me ha gustado, y que no se indica en la descripción: los botones salen cuando te hace falta regularlos, y se pueden regular sin complicaciones.

Por otra parte, es sencillo de usar, consume menos de lo que me esperaba y se puede programar con “función timer” para que no se te queme la comida.

Lo compré en Amazon porque era el precio era mucho más barato.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Horno Electrolux EZC2340AOX

 

Seguimos con un horno pirolítico Electrolux, lógicamente con función de pirolisis; nos ofrece varios niveles de limpieza que podremos regular con tan solo apretar un botón básico…

Todas las funciones disponibles se controlan a través de su panel de mandos electrónico, por lo que es muy sencillo de usar, incluso aunque nunca antes hayamos tenido un horno pirolítico.

Tiene una capacidad de 60l, un peso de producto exacto de 36kg, y unas dimensiones de 59,4 cm x 56 cm x 59,3cm.

En cuanto a su potencia llega a un máximo de 2450 W.

También dispone de luz interna, la puerta del horno se extrae, tiene reloj y bloqueo para evitar que los niños lo puedan llegar a abrir.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Horno  muy recomendado; pensaba que la pirolisis era la gran chorrada del siglo para vender más (al estilo el 3D para los televisores), pero es realmente práctico.

Como curiosidad, también existe el mismo modelo sin versión pirolisis, más barato, pero sale a cuentas pagar la diferencia.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Horno pirolítico electrolux EOC32430FOX

 

Un horno muy especial que viene preparado para cocinar desde el primer momento; lo único que tendremos que hacer es seguir las instrucciones que nos aparece en su manual de herramientas.

Dispone de función timer, hace el mínimo ruido posible durante su uso, y viene con una bandeja negra esmaltada de 5 cm de altura.

Una de sus claves, que hace que este horno sea tan especial, es que él mismo te avisará en el momento en el que le haga falta una pirolisis.

El precio de este horno pirolítico es muy ajustado, por lo que es toda una opción a considerar.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Llevamos usando el horno ya un par de meses y por el momento todo correcto. Es fácil de usar, la función timer se puede manipular sin problema y su coste es muy ajustado. La única pega que se le puede poner es que debería de tener una segunda bandeja, pero siempre puedes comprar una por no demasiado.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Horno pirolítico Siemens HB74AR52E

 

El siguiente modelo de horno pirolítico es de la marca Siemens, destacando desdele primer momento por disponer de 2 bandejas para lograr la máxima distribución del calor.

Tiene certificación energética de tipo A, hecho que ayuda a reducir el consumo en hasta un 30%.

Su capacidad es de 60 L, tiene unas dimensiones de 48,2 cm x 37,5 cm x 32,9 cm, un peso de 29kg y una potencia asociada de 3580 W.

Además de la función de pirolisis dispone de autodesconexión de seguridad, modo de “cocción a vapor” y “recalentar”, tiene temporizador para controlar el apagado automático y hata reloj.

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]He comprado muchos aparatos de Siemens a lo largo de mi vida y lo cierto es que siempre me han respondido bien. Efectivamente, ha sido probar este y cumplir con todas mis expectativas.

Sin grandes sorpresas, tiene todo lo que busco en un horno pirolítico.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Horno pirolítico Bosch HBA64B152F

 

Su función de centrifugado tiene una potencia máxima de 1.000 rpm, prefecta para disolver hasta la grasa más arraigada, haciendo el horno quede cono nuevo. Tiene una eficiencia energética del tipo A+, y una capacidad de hasta 7kg.

Su peso es de 35kg, tiene unas medidas de 59,5 cm x 51,5 cm x 59,5cm, una capacidad de 57 litros, potencia de 3580 W, 6 funciones, sistema de calentamiento en 3D, incluye bandeja y parrilla.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=”note”]Me lo recomendó un amigo cuando supo que mi anterior horno se había estropeado. Lo he estado usando y funciona a la perfección; si tuviera que comprar otro horno, probablemente elegiría uno de la misma marca.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

Horno pirolítico Teka HSB625P

Y terminamos con este modelo de horno pirolítico, con capacidad interna máxima de 70 litros, certificación energética del tipo A+ (es decir, de los que menos consumen), tiene 8 programas de cocción diferentes, un peso de 20 kg y función de pirolisis que se puede regular en hasta 3 niveles diferentes.

Tiene ventilación tangencial de hasta 2 velocidades, cavidad interior esmaltada, cierre automático de seguridad y sistema de evacuación de gases por bóveda.

 

Opinión del cliente

 

[alert type=»note»]Práctico, funcional, estético y con un precio muy interesante. Recomendado.[/alert]

[content-egg module=Amazon template=list next=1]

 

 

Todo lo que debes de saber antes de elegir hornos pirolíticos

 

A continuación, vamos a hacer un análisis de los principales factores que deberíamos de considerar antes de comprar el horno pirolítico que más se adapte a tus especificaciones.

Espacio disponible: ¿Sabes ya en dónde lo vas a colocar en la cocina? ¿En el clásico espacio del mueble situado en la parte inferior, o bien colgado en muebles superiores? Dependiendo del espacio que tengamos, podremos elegir un horno pirolítico u otro. Los estándar tienen una medida de 60cm de altura. Si el espacio que tenemos no es estándar, o bien no queremos que ocupen demasiado espacio, entonces siempre tenemos la opción de elegir un horno de 45 cm.

 

[alert type=»success»]Importante: Cuando elegimos las dimensiones del horno pirolítico, realmente en lo que nos basamos es en la altura, no en la anchura. Con esto te queremos decir que da igual lo que cocines, ya que cabrá lo mismo tanto en un horno de 45cm como en uno de 60cm. La única diferencia será la cantidad de bandejas que podamos introducir, así como la disposición de las mismas.[/alert].

 

Selección de temperatura: Si vamos a comprar un horno pirolítico para usarlo a nivel particular, lo más seguro es que no tengamos que preocuparnos de este aspecto. Y esto tiene su razón de ser, ya que la mayoría de los modelos nos permiten elegir una temperatura que oscile entre los 50-60ºC hasta un máximo de unos 250ºC. Ahora bien, recuerda que existen algunas recetas que pueden requerir de una temperatura más reducida, o más elevada.

Además, si vamos a usar el horno pirolítico a nivel profesional, lo que deberíamos hacer es sopesar el tipo de plato que vamos a usar, con el objetivo de identificar las temperaturas con las que vamos a trabajar.

Aprovechamiento de la energía: Desgraciadamente, si comparamos lo que pagamos por la factura de la electricidad, con lo que pagábamos hace algunos años, nos daremos cuenta de que ahora pagamos más del doble.

Ante este panorama tan desolador, y mientras alguien se decide a tomar medidas, lo único que podemos hacer es comprar electrodomésticos que realmente sean eficientes, que cumplan con su función pero que consuman lo menos posible.

Afortunadamente, esto es algo que podemos ver en una etiqueta que el horno pirolítico debe de incluir en los laterales. La certificación energética viene medida con una letra que va desde la A a la G (A, B, C, D, E, F, G). Para que lo puedas entender, cuando la letra está más cerca de la A, menos consume, por lo que esta es la más rentable, y la G es la que menos aprovecha la energía.

¡Tranquilo! Ya que hoy en día los electrodomésticos que se fabrican son de certificación A, por lo que consumen lo menos posible. Ahora bien, si vas a comprar un horno pirolítico de segunda mano (algo que no te recomendamos), valdría la pena que echases un vistazo a su tipo de certificación, menos de una A tampoco se recomienda.

 

[alert type=»success»]Dentro de cada letra podemos encontrar una mayor o menos eficiencia; algo que se regula con +. A más número de +, más eficiente será el aparato.

Encontrar un horno pirolítico con certificación A+ es complicado, pero posible. Con certificación A++ sería lo más recomendado, pero es casi imposible.[/alert]

 

Sistema de ventilación: Teniendo en cuenta que las temperaturas de un horno se incrementa de una forma muy elevada, necesitaremos de un horno que tenga un buen sistema de ventilación, para poder reducirla una vez que no se haya utilizado. Los modelos antiguos eran un poco problemáticos, ya que el sistema de ventilación no era eficiente. Los mejores hornos pirolíticos son aquellos que disponen de un ventilador que lanzará aire para reducir la temperatura una vez que ya hayamos acabado de usarlo.

 

[alert type=»success»]Muchas personas piensan que su horno pirólitico, como sigue funcionando una vez que se apaga (con el ventilador reduciendo la temperatura), está roto o no funciona bien. Esto es perfectamente normal; es un sistema de seguridad que no se desconectará hasta que se termine de enfriar.[/alert]

 

 

Hornos pirolíticos con funciones automáticas: Existen algunos modelos de hornos pirolíticos que disponen de funciones automatizadas para hacer diferentes tipos de platos. Para poder controlarlas disponen de un cierto display especial, normalmente digital. Sin embargo, esto hará que se encarezca el precio, por lo que, si no tienes un presupuesto elevado, lo que puedes hacer es comprar un modelo que tenga controles analógicos (sistema de manecillas).

Tipo de apertura: En cuanto al tipo de apertura del horno pirolítico también tenemos varias opciones a elegir. Por un lado, tenemos aquellos que disponen de un tipo de apertura abatible frontal; siendo el más normal, en el que encontramos el asa en la zona superior; con tan solo dar un pequeño tirón lo conseguiremos. Por otra parte, dispone de un carro extraíble, haciendo que sea fácil de sacarlo y meterlo de forma práctica. Sin embargo, en un horno pirolítico de apertura total podemos tener el problema de que se pierde mucha temperatura cuando abrimos y cerramos la puerta, algo que puede hacer que se estropee la calidad de los platos.

Por último, también tenemos aquellos hornos pirolíticos que se abren de manera lateral; son similares a los que tienen un tipo de apertura abatible; pudiendo abrirse a la izquierda o a la derecha según nuestro tipo de cocina.

Funciones: En cuanto a las funciones del horno también dependerá de lo que estemos buscando. Lo más normal es que el horno disponga de función para calentar tanto arriba, como abajo, así como de manera independiente. También existe función ventilador, de gratinado, o similares. Dependiendo de lo que estemos buscando, podremos encontrar una mejor o peor opción. Otra de las funciones que también deberíamos considerar es la de timer; es un tipo de función que nos deja programar un tiempo y nos alertará cuando este haya concurrido. Ideal para que no se nos quemen los platos, y para conseguir resultados más específicos.

Capacidad: La capacidad indica la cantidad de alimentos que podemos hacer de una vez, medida en kilos. Por lo general, la gran mayoría de los modelos del mercado tienen una capacidad estándar de unos 57 L más o menos. Sin embargo, si vamos a cocinar a gran escala (por ejemplo, comidas copiosas en Navidad, épocas especiales, si el horno es para un restaurante…), existen algunos modelos de hornos pirolíticos que bien podrían tener una capacidad de hasta 74L más o menos.

Estilo: De la misma manera que cualquier tipo de electrodoméstico, el estilo también es algo que se debe de contemplar. La estética del horno debe de casar a la perfección con la cocina. Una de las mejores opciones suele ser comprar un horno pirolítico blanco; y esto tiene su razón de ser, ya que es un tono neutro que puede combinar con cualquier combinación estética.

Sin embargo, en el mercado hay una gran variación de colores como negro, rojo, verdes, violetas… para que podamos elegir lo que más nos guste.

Opiniones de hornos pirolíticos: Para saber si el modelo en cuestión es o no lo que hemos estado buscando, un truco consiste en echar un vistazo a las opiniones de hornos pirolíticos que hayan podido comprar otros clientes, en páginas como Amazon, por ejemplo. En ellas podemos encontrar una visión realista de lo que el horno en cuestión nos ofrece, de sus pros y de sus compras y de si en realidad vale la pena hacer la inversión en el horno en cuestión.

 

¿Cuánto cuesta un horno pirolítico?

 

Lo cierto es que podemos encontrar precios para todos los gustos.

Tenemos desde hornos pirolíticos baratos que bien nos podrían salir por un precio de un poco más de 300€, algunos de gama media que nos costarán entre los 400 y los 700€, y otros de gama alta, con mayores prestaciones, que pueden costarnos más de 900€.

Para asegurarte de que no vas a tirar el dinero, convendría analizar de forma específicas las características del horno en cuestión, determinar si es lo que queremos, y si se ajusta al precio que queremos pagar por ellos.

 

[content-egg module=Amazon template=list]

 

Mejores marcas para comprar hornos pirolíticos

Bosch

 

Bosch es una marca que no necesita de presentación, ya que lleva en el mercado mucho tiempo, siempre dando lo mejor de si misma. Todos los hornos pirolíticos Bosch han sido ideados con lo último de lo último en cuanto a tecnología, ofreciéndonos las mejores prestaciones, pero unos precios tan ajustados que merece la pena tenerlos en consideración. Además, también cuentan con un sofisticado servicio de atención al cliente, pensado para poder atender a cualquier tipo de duda que se nos venga a la mente.

Balay

 

Seguramente en algún momento de tu vida has tenido un electrodoméstico Balay, ya que también es una marca líder en electrodomésticos. Comprar un horno pirolítico Balay es una muy buena opción a tener en cuenta. Desde el momento en el que la marca fue fundada, han hecho lo imposible para ofrecer lo último de lo último en cuanto a tecnología se refiere; se sumaron a la tecnología de la pirolisis en el momento en el que hubo avanzado lo suficiente para poder usarse en el ámbito doméstico. También tiene muy buenos precios, por lo que seguro que te interesa.

 

Siemens

 

Hemos podido ver a Siemens fabricando prácticamente cualquier cosa; son muchas marcas las que se deciden a seguir esta estrategia, pensando que solo así lograrán buenos resultados. El problema viene cuando, al acaparar mucho, más bien hacen poco.

Siemens, sin embargo, ha sabido hacer muy bien las cosas. Por ello, elegir hornos pirolíticos Siemens también es una buena opción que debería ser considerada.

 

Teka

 

La cuarta marca que te recomendamos es Teka; si quieres saber un poco sobre la misma, puedes echar un vistazo a la Wikipedia, ya que ahí se explica todo con lujo de detalles. Lo único que te queremos decir es que, según las opiniones de clientes que han comprado un horno pirolítico Siemens, es que la gran mayoría de ellas son positivas, por lo que tenemos otra marca en la que poder confiar.

Electrolux

 

Electrolux también es una marca muy conocida, aunque bien es cierto que no al mismo nivel que las anteriores. Deberías echar un vistazo a las ofertas que te ofrece esta marca, ya que a veces tienen unos precios tan ajustados que resultan altamente rentables. Compra un horno pirolítico Electrolux y tampoco te arrepentirás.

 

AEG

 

Y terminamos con la marca AEG, entre la que podemos encontrar los mejores hornos pirolíticos del mercado.

 

Con esta completa guía podrás encontrar el horno que has estado buscando.

 

También te ayudamos a elegir

Máquina para hacer gofres

Lavavajillas de 45 cm

Panificadoras baratas

Batidora amasadora

¿Te gustó este artículo?