Qué elementos se necesitan para vapear

Los cigarrillos electrónicos (también conocidos por muchos como vapeadores) son sistemas electrónicos de inhalación que se diseñarían en China hace ya bastante tiempo. Teniendo en cuenta sus prestaciones, que su consumo es menos perjudicial que el tabaco, entre otras características, la idea cuajó y no tardó demasiado en extenderse a lo largo de todo el mundo.

Estos aparatos funcionan con una resistencia y batería que emplean para calentar un líquido que el usuario añadirá (se le llama e-líquido) hasta convertirlo en vapor. Es posible encontrar diferentes bases, como las bases oil4vap, que se utilizan para que creemos nuestros propios sabores y líquidos.

El propio consumidor será el encargado de elegir la nicotina que desea recibir, aunque también existen líquidos libres de nicotina.

Incluso hasta algunos utilizan el vapeo como un eficaz método para dejar de fumar.

Si quieres vapear, estos son los elementos que debes conocer del aparato.

1)    Batería

La mayoría de las baterías que incluyen los vapeadores son de Li-Ion con una carga de 3.7V. La autonomía es variable, pero oscila entre los 180 y los 3000 mAh. A mayor autonomía, mayor pesará el vapeador y mayores serán sus dimensiones.

Dependiendo del uso que se le vaya a dar, elegiremos una batería más adecuada.

2)    Resistencia

La resistencia es otra parte fundamental del dispositivo. Es una pieza que se enrosca a la batería y cuya unidad de medida es Ohm. Lo más habitual es que una resistencia oscile entre los 1.5 Ohm y 4.5 Ohm.

Hay que tener en cuenta que, a mayor resistencia, mayor vapor, pero el sabor será inferior. Esta pieza puede ser de diferentes tipos:

  • ATO -> atomizador: es una pieza con una resistencia que será incandescente cuando reciba energía, para calentar el líquido y lograr que sea vapor.
  • CLARO -> Claromizador: a diferencia de la pieza anterior, esta tiene tanto el líquido, como la resistencia.
  • CARTO -> es una pieza cilíndrica que integra resistencia y una fibra de almacenamiento de líquidos. Digamos que es como si fuese un cartucho y un atomizador.

3)    Líquidos

El líquido es aquella sustancia que se calentará debido a la acción de la resistencia y es lo que realmente llegará al usuario, lo que inhalará. Se han confeccionado con una base de VG, PG, aroma naturales y nicotina (pero, como ya hemos comentado, algunos de los líquidos no tienen nicotina.

  • El PG, acrónimo de Propilenglicol es una sustancia líquida de reducida densidad que potencia el sabor del producto.
  • La GV es el acrónimo de Glicerina vegetal, un tipo de sustancia muy densa que, si se emplea como base, habrá que rebajarla en torno a un 20% con agua. Consigue que el vapor sea cuantioso, pero, como desventaja, hace que el sabor se difumine.

Importante: en el caso de que los líquidos lleven nicotina, la cantidad de la misma vendrá expresada en mg (cantidad de nicotina por cada mililitro de producto).

Estas son las 3 partes claves de un vapeador, muy importantes a la hora de comprarlo.

¿Te gustó este artículo?