Los cuchillos son muy importantes en nuestras vidas. Además de los cuchillos de cocina, que usamos en el día a día para cocinar, también son muy prácticos los cuchillos de supervivencia.
Comprar cuchillos pueden ser muy interesantes si estamos atrapados en medio de la naturaleza y las cosas se empiezan a complicar.
Si llevas a cabo actividades al aire libre, como puede ser senderismo, montañismo o escalada, entonces ya sabrás lo que este tipo de herramienta puede hacer por ti. Se le puede dar un sinfín de usos: podría ayudarte en la construcción de un refugio, servir para cortar leña, para desollar lo que se ha cazado, para la apertura de latas, para cortar cuerdas, entre otros tantos usos.
En este verano han aparecido muchas novedades de cuchillos, y en la web de Cuchillería Blanco se hacen eco de ello. En esta web puedes encontrar interesantes novedades en cuchillos de supervivencia, navajas, cuchillos tácticos, juego de cocina, o hasta set de cuchillos de diferentes colores.
¿En qué debemos basarnos para comprar cuchillos de supervivencia?
¿Todavía no sabes en qué debes basarte para comprar cuchillos de supervivencia? Aquí encontrarás algunas indicaciones que te lo pondrán más fácil.
Filo
En relación al filo, lo primero que habrá que decidir es si necesitamos que las hojas sean rectas o serradas.
- Si queremos cortar madera, la mejor opción es comprar un cuchillo que tenga una hoja lisa y recta. También se puede usar para trabajos que sean más difíciles. Estos modelos se caracterizan por ser relativamente sencillos de afilar y de limpiar.
- Para cortar cuerdas y llevar a cabo actividades más complicadas, siempre podemos decantarnos por los filos dentados.
También existen modelos que se tienen ambos tipos de filos.
Tipo de mango
El mango es otro criterio fundamental del que no nos podemos olvidar.
- Algunos cuchillos de supervivencia cuentan con un mango hueco, muy práctico para guardar objetos en su interior.
- Ahora bien, los modelos de mango hueco no tienen tanta fuerza, pudiéndose romper con facilidad cuando se hacen algunas tareas más fuertes.
- Los materiales más recomendados para el mango son el nylon con fibra de vidrio como refuerzo o el polímetro de caucho sintético.
Material de la hoja
Te recomendamos elegir una hoja que se haya diseñado con un material de alta calidad, como es el caso del acero inoxidable o una aleación de acero de óptima calidad.
Este material dura mucho tiempo, requiere de un mínimo mantenimiento y tiene una gran resistencia a la corrosión.
Dimensiones
La mayoría de los cuchillos tienen un tamaño comprendido entre los 10-15 cm de longitud. En el caso de que mida menos, no se podrá utilizar para determinadas funciones: como podría ser cortar leña.
El problema de los cuchillos más grandes es que resultarán más complicados de manejar.
Uso
Además, dependiendo del uso que se le vaya a dar, existen modelos muy diferentes. Algunos modelos son muy versátiles, resultado perfectos para hacer varias tareas.
Sigue estas claves y podrás elegir el mejor cuchillo de supervivencia para este verano.